Por 10 votos a favor y sólo uno en contra, la comisión de Constitución de la Cámara aprobó -en general- el proyecto que reduce a 4/7 el quórum para reformar la Carta Fundamental de 1980. De acuerdo al ministro Giorgio Jackson, el Gobierno "mira con buenos ojos" la aprobación de esta iniciativa, presentada por tres DC y un IND-PPD.
La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó, en general, el proyecto que rebaja a 4/7 el quórum necesario para reformar la Carta Magna vigente.
Ximena Rincón, Matías Walker e Iván Flores (DC), además de Pedro Araya (IND-PPD), presentaron esta iniciativa el pasado 8 de junio. Tras ser revisada por la Sala del Senado, fue despachada -en general y particular- el 20 de julio.
Ahora, iniciando su segundo trámite legislativo, alcanzó 10 votos a favor en esta comisión. Karol Cariola (PC), Jorge Alessandri (UDI), Joanna Pérez (DC), Camila Flores (RN), Marcos Ilabaca (PS), Pamela Jiles (IND), Raúl Leiva (PS), Andrés Longton (RN), Leonardo Soto (PS) y Gonzalo Winter (CS) fueron quienes la respaldaron.
Por otro lado, el diputado Luis Fernando Sánchez (Republicanos) fue el único que votó en contra del proyecto, sin registrarse abstenciones.
Quórum de 4/7: Gobierno “mira con buenos ojos” su aprobación
De acuerdo a los autores, la propuesta permitirá que ningún sector político pueda ejercer poder de veto al momento de discutir una reforma a la Carta Fundamental de 1980.
“Miramos con buenos ojos el hecho de que exista una rebaja a dichos quórum, que los pone en el mismo guarismo que la norma general de los quórum que también establece el proyecto de nueva Constitución”, señaló el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, quien estuvo presente en la discusión.
Estas palabras se condicen con las del presidente Boric, quien indicó el 19 de julio pasado que “no tenemos ningún problema con este proyecto”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.