Renovación Nacional (RN) informó que la oposición gobernará desde el parlamento, ante lo que acusan es un "vacío de poder" por parte del Ejecutivo en materia de seguridad. Esto debido a la suspensión de la comisión mixta que abordaría el denominado estado intermedio para la Macrozona Sur.
Tras la suspensión de la comisión mixta que estudiaría el denominado “estado intermedio” propuesto por el Gobierno para la Macrozona Sur, parlamentarios de Renovación Nacional anunciaron la creación de agenda legislativa opositora para tratar materias de seguridad.
Además, desde el sector acusan descoordinación entre el gobierno y sus secretarios de Estado, y señalaron que la oposición gobernará desde el Congreso Nacional.
Durante esta mañana, desde la sede de Renovación Nacional, parlamentarios del sector llamaron a las distintas bancadas opositoras al Gobierno a levantar una agenda legislativa propia en materia de seguridad, esto ante la suspensión de la comisión mixta que resolvería la propuesta del estado intermedio propuesta desde La Moneda.
En la instancia, el senador y presidente del partido, Francisco Chahuán, señaló que el tiempo para presentar iniciativas en materia de seguridad se acabó para el Ejecutivo, y culpó al mandatario Gabriel Boric por todos los actos de violencia que se han registrado en la Macrozona Sur.
Acusan vacío de poder y descoordinación del Gobierno
“Vamos a gobernar desde el parlamento, sí, la oposición va a gobernar desde el parlamento y vamos a poner sobre la mesa una agenda legislativa”, indicó el senador, quien además acusó “vacío legislativo y de poder” por parte del Gobierno.
Por su parte, el diputado Diego Schalper señaló que existe descoordinación entre los ministerios, donde no se observa una línea editorial clara, apuntando especialmente a la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, luego de que confirmara la existencia de presos políticos en contexto del llamado “estallido social”. Dichos que luego debió rectificar.
Consultados por su posición respecto al próximo plebiscito de salida que decidirá el futuro de la Nueva Constitución, los parlamentarios de Renovación Nacional señalaron que si bien el borrador de nueva Carta Magna no los deja conformes, llamaran a un consejo de militantes para tener una postura formal.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.