El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este sábado la ley aprobada por el Parlamento ruso por la que se elimina la edad máxima de 40 años para el primer reclutamiento en las Fuerzas Armadas rusas.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este sábado la ley que retira el límite máximo de edad para servir en el Ejército coincidiendo con la campaña militar rusa en Ucrania.

Previamente esta semana, la ley recibió el visto bueno de ambas cámaras del Parlamento ruso.

Según sus autores, del partido gobernante Rusia Unida, el objetivo de la norma es que cada persona en edad laboral pueda firmar su primer contrato profesional con las Fuerzas Armadas.

Los diputados oficialistas explican que para el empleo de armamento de precisión y armamento pesado se necesitan “especialistas altamente cualificados”, cuya edad suele rondar los 40-45 años.

Asimismo, esta reforma pretende facilitar el reclutamiento de especialistas de comunicaciones, ingeniería o medicina, según los impulsores de la ley.

Actualmente, los límites de edad para la firma del primer contrato con el Ejército ruso son de 18 a 40 años, que en el caso de extranjeros es de 18 a 30 años.

El Gobierno ruso ha negado carencias de efectivos en Ucrania, a pesar de que los analistas coinciden en que el conflicto no está yendo como esperaba Moscú y de que se ha autorizado incluso el reclutamiento de combatientes de Oriente Próximo.

Las autoridades de Rusia no han dado un balance claro de bajas, mientras que las ucranianas estiman casi 30.000 fallecidos en el bando ruso.

Según los diputados rusos, hay especialistas interesados en participar en la campaña militar en Ucrania, pero hasta ahora no se les podía llamar porque la ley no lo permitía.