Un accidente que pudo terminar en tragedia. Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), adelantaron que oficiarán a la tienda Hobby Market, luego de un grave accidente reportado por una persona que compró un juguete en esa tienda.
Según señalaron en un comunicado, la persona acusó que un vehículo de juguete se incendió en un momento cuando su hijo lo estaba utilizando.
Y si bien se le devolvió el dinero de la compra, ella habría solicitado ante el Sernac que la empresa responda “con más acciones”.
Reclaman que vehículo de juguete se incendió mientras menor jugaba con él
Por esto, es que la organización inició una investigación formal y pedirá a Hobby Market que entregue antecedentes al respecto.
Entre ellos, el origen de la falla, los riesgos que conlleva el uso del producto, cuántos de esos vehículos de juguete se vendieron, las acciones de compensación con los afectados y qué medidas se implementarán para evitar riesgos potenciales.
Desde el Servicio resaltaron que, en poco más de 10 años, han recibido “al menos 61 reclamos correspondientes a esta empresa”.
Dada la gravedad del accidente, el Sernac instó a las personas que hayan atravesado situaciones similares a presentar los reclamos correspondientes.
Por otro lado, recordó que si una empresa detecta un problema o peligro potencial tras poner un producto en el mercado, “tiene la obligación ineludible de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al SERNAC”.
Derechos de los consumidores.
El Servicio recordó que, por Ley del Consumidor, está el derecho irrenunciable a la seguridad en el consumo.
Así, recordó una serie de puntos:
“.- Las empresas están obligadas a tomar todas las medidas necesarias para que sus productos no pongan en riesgo la integridad de los consumidores.
.- La normativa exige que se incorpore en los productos información clara sobre advertencias e indicaciones para un uso seguro.
.- El incumplimiento de estas obligaciones puede ser sancionado con multas de hasta 2.250 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), más de $155 millones.
.- En caso de que una persona sufra un daño provocado por la falla de un producto, tiene derecho a exigir las indemnizaciones correspondientes por todo el perjuicio causado, lo que será determinado por la justicia”.