VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado la creación de una lista de compañías extranjeras que abandonaron Rusia y desean regresar una vez finalice la guerra en Ucrania. Putin instó al gobierno a elaborar un procedimiento transparente para el regreso de estas empresas, sin privilegios ni preferencias, y evitando la recompra de activos a bajo costo. El líder ruso destacó la prioridad de los intereses de las compañías rusas y sus trabajadores sobre las extranjeras. Además, en el contexto de la normalización de las relaciones con Estados Unidos, altos funcionarios rusos mencionaron el posible retorno de empresas occidentales, con cambios en las condiciones y exigencias para adaptarse a la nueva economía rusa. Las especulaciones sobre el regreso de compañías estadounidenses aumentaron tras las negociaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad, con pronósticos de retorno en el segundo trimestre de 2025.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este martes crear una lista de compañías extranjeras que se marcharon de Rusia y ahora están pensando en regresar en cuanto concluya la guerra en Ucrania.

“Pido al gobierno que actualice la lista de compañías extranjeras que suspendieron sus actividades en Rusia y también elaborar un procedimiento para su regreso”, dijo Putin al dirigirse a la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia.

Lee también...

Putin precisó que ese mecanismo, “que tiene que ser lo más transparente posible”, debe incluir garantías de competencia leal en el mercado ruso.

Putin pide lista de empresas que se fueron de Rusia pero desean volver tras la guerra

“Ahora hay compañías que se fueron y que quieren volver. Lo sabemos (…) Rusia sigue siendo un país abierto. Quien quiera volver, que lo haga, por favor, de manera competitiva y dentro de nuestro marco legal”, señaló.

Aseguró que “no habrá ni privilegios ni preferencias” para las compañías que vuelvan.

“Si el nicho de las compañías occidentales ya está ocupado por un negocio ruso. Entonces, como se dice llanamente, ya se fue el tren”, afirmó.

El líder ruso, quien reconoció hace días que ya hay consultas a puerta cerrada con compañías extrajeras, también pidió al ejecutivo que corte de raíz la posibilidad de que empresas que abandonaron a su suerte su negocio en Rusia, ahora recompren sus activos “por poco dinero”.

Además, elogió a las compañías que abandonaron el mercado ruso bajo “presiones políticas”, pero mantuvieron tanto el personal como la tecnología y cedieron la gestión a ciudadanos rusos.

De hecho, añadió, “continuaron trabajando en nuestro mercado, pero bajo otra marca”.

Con todo, Putin subrayó que los intereses de las compañías rusas y de sus trabajadores “siempre” tendrán prioridad sobre las empresas extranjeras.

Normalización de las relaciones con EEUU

En las últimas semanas, según avanza la normalización de las relaciones con Estados Unidos, altos funcionarios rusos han aludido al posible retorno de empresas extranjeras, principalmente occidentales.

Al respecto, el viceprimer ministro ruso, Denis Mánturov, abogó hoy por la elaboración de “criterios comunes ante la perspectiva de regreso de las empresas occidentales a nuestro mercado”.

“Deben cambiar los principios mismos de captación de inversión extranjera (…). El control de las empresas conjuntas debe quedar en manos de los beneficiarios rusos. Esto también se refiere a los derechos tecnológicos”, dijo.

Anteriormente, el ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshétnikov, aseguró que las empresas que retornen a Rusia no podrán contar con las mismas condiciones que antes del conflicto.

“Es evidente que la economía rusa ha cambiado. Por eso, las exigencias para las compañías extranjeras sobre localización, inversiones y tecnología serán otras”, aseguró.

La primera ronda de negociaciones entre altos representantes de Rusia y Estados Unidos en febrero en Riad disparó las especulaciones sobre un posible retorno al mercado ruso de compañías estadounidenses.

El jefe del fondo soberano ruso Kiril Dmítriev, que participó en las negociaciones en Arabia Saudí, dio el pistoletazo de salida a esas especulaciones al augurar “el retorno de una serie de compañías estadounidenses ya en el segundo trimestre de 2025”.