Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Australia ha implementado una nueva ley que permite a millones de trabajadores desconectarse de sus obligaciones laborales fuera de su horario de trabajo, siguiendo el ejemplo de países como Francia y España. La Ley del Derecho a Desconectarse, en vigor desde este lunes, otorga a los trabajadores de empresas con 15 o más empleados el derecho a rechazar responder correos electrónicos o llamadas fuera de su jornada laboral. Las disputas relacionadas con este derecho serán manejadas por la Comisión de Empleo Justo de Australia, con multas que van desde 18.780 hasta 93.900 dólares australianos. Con esta medida, Australia busca mejorar la salud de los trabajadores y promover un equilibrio entre la vida laboral y privada, siguiendo la tendencia de otros países en esta materia.
Australia comenzó a aplicar desde este lunes una ley que permite a millones de trabajadores en el país oceánico desconectarse de sus obligaciones laborales fuera de su horario de trabajo, siguiendo así los pasos de países como Francia y España, entre otros que forman parte de la Unión Europea.
En virtud de la Ley del Derecho a Desconectarse, que fue aprobada por el Parlamento de Camberra en febrero y entró en vigor este lunes, los trabajadores de empresas con 15 o más empleados podrán negarse a responder o estar pendientes de los correos electrónicos o llamadas telefónicas de sus jefes u otras personas vinculadas a su lugar de trabajo.
Las disputas vinculadas en torno al derecho a desconectarse del trabajo, como por ejemplo la negativa “no razonable” a responder una llamada de emergencia, deberán ser resueltas por las partes antes de ser derivadas a la Comisión de Empleo Justo de Australia, que regula las relaciones laborales.
En caso de que se incumpla la ley, un empresario puede afrontar una multa de 18.780 dólares australianos (unos 12.742 dólares estadounidenses), mientras que las empresas pueden ser sancionadas hasta con 93.900 dólares australianos (63.729 dólares estadounidenses).
Con esta medida para mejorar la salud de los trabajadores y lograr un equilibrio entre la vida laboral y privada, Australia sigue los pasos de países como Francia, el primer país del mundo en imponer este tipo de leyes de desconexión digital en 2017, así como España, entre una veintena de naciones.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.