Contexto | Pablo Ovalle Isasmendi | Agencia UNO | Couleur | Pixabay
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El buque Saltoro de Maersk zarpó desde San Antonio con 1.352 contenedores y 5 millones de cajas de cerezas hacia China, pero tras una falla en el motor quedó varado en alta mar, llegando 52 días después a su destino con la fruta no apta para el comercio, se perdió un cargamento de US millones. Maersk solicitó limitar su responsabilidad a una indemnización del 10% del valor total de las pérdidas, generando críticas del sector agrícola. Todo en el contexto donde la temporada 2024/25 dejaría pérdidas cercanas a los US.500 millones para los productores y exportadores chilenos de cerezas, impactados por la caída de precios en China y la crisis del buque Saltoro.
El buque Saltoro de la empresa Maersk, zarpó desde San Antonio el 27 de diciembre de 2024 con 1.352 contenedores y cerca de 5 millones de cajas de cerezas, con destino a China.
Sin embargo, —el 13 de enero— sufrió una falla en el motor y quedó varado en alta mar, llegando 52 días después a su destino. Para ese entonces la fruta no era apta al comercio y se perdió un cargamento con un valor de US$120 millones.
Ya en territorio chino, las autoridades asiáticas iniciaron una inspección que concluyó el pasado 8 de marzo. Se determinó que el cargamento debía ser destruido y actualmente están desarrollando esas labores.
Pero eso no es todo, porque la naviera Maersk, transportador, armador y propietario del buque Saltoro, presentó ante el Juzgado Civil de Valparaíso una solicitud de “constitución de fondo de limitación de responsabilidad”.
“Pesadilla” del buque con cerezas chilenas: la maniobra legal de Maersk
¿Qué es esto? El fin de la medida es fijar un límite monetario a la responsabilidad que puedan tener en el retraso. Una suerte de indemnización. El monto que ofreció la empresa fue de poco más de US$16 millones, es decir, apenas el 10% del valor total de las pérdidas.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, dijo que considerando la relación con la empresa, la respuesta es sorpresiva y la propuesta de indemnización indecente.
“Realmente nos sorprende ocupar un resquicio legal (…) -por- el monto que está ofreciendo pagar a los agricultores de Chile”, afirmó el exministro de Agricultura.
Los expertos sostienen que lo que viene ahora es que las partes afectadas presenten impugnaciones ante el tribunal, considerando que el principal argumento del sector agrícola es la negligencia de los navieros.
De hecho, el presidente de Fedefruta, Víctor Pino, acusó que, a la fecha, aún no tienen la información respecto del mantenimiento del buque.
“Creemos que es totalmente inviable la solicitud judicial que ha hecho, de solo hacerse cargo del 10% del valor, como medida indemnizatoria. Toda vez que Maersk tuvo la oportunidad de hacer gestiones, como por ejemplo, remolcar el buque”, dijo el dirigente.
Y según un análisis de la consultora Colliers, la temporada 2024/25 dejó pérdidas cercanas a los US$1.500 millones para los productores y exportadores chilenos de cerezas.
Primeramente, el resultado es incidido por una abrupta caída de precios en China, afectado por calidad de los envíos y una gran cantidad de fruta que llegó en pleno Año Nuevo Chino, y ahora este un nuevo golpe por el Saltoro.
Si bien se prevé un aumento de exportaciones en cerezas, expertos señalan que se necesitan nuevas estrategias para abrir nuevos mercados distintos al chino, así como también mejoras en la producción, calidad y envíos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.