VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó una posible recesión económica y afirmó que el país experimentará un "gran auge", minimizando la fuerte caída en Wall Street del día anterior. Trump restó importancia al desplome bursátil, calificándolo como parte normal de la fluctuación del mercado, mientras la Casa Blanca lo describió como un momento transitorio hacia una "edad dorada de la manufactura estadounidense". Los índices de Wall Street sufrieron pérdidas notables, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando sus niveles más bajos desde septiembre, aunque el martes las caídas fueron menos pronunciadas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó este martes que Estados Unidos vaya a entrar en recesión y aseguró que, por el contrario, el país «va a experimentar un gran auge», un día después de que Wall Street registrara una fuerte caída a la que hoy el republicano restó importancia.

«No lo veo en absoluto. Creo que este país va a experimentar un gran auge», afirmó al ser preguntado por una periodista en la Casa Blanca sobre la posibilidad de una recesión económica.

Sus declaraciones contrastan con las que hizo en una entrevista emitida el domingo por la cadena Fox News, en la que evitó prever si sus medidas económicas —centradas hasta ahora en una oleada de anuncios sobre aranceles— derivarán o no en una recesión, lo que generó nerviosismo en los mercados y provocó la caída de Wall Street el lunes.

Además, Trump restó importancia a ese desplome, el mayor registrado desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, al afirmar que es algo normal porque los mercados experimentan altibajos.

«Van a tener caídas y los mercados van a subir y bajar. Pero ¿saben qué? Tenemos que reconstruir nuestro país», afirmó el mandatario.

Trump ve la caída en Wall Street como muestra de «transición»

Más temprano, la Casa Blanca dijo, en la misma línea de Trump, que la caída en la bolsa se trató de un «retrato de un momento en el tiempo» y no el reflejo del estado general de la economía estadounidense.

En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien atribuyó el desplome a un «proceso de transición» desde lo que calificó como la «pesadilla económica» del Gobierno de Joe Biden (2021-2025) hacia la «edad dorada de la manufactura estadounidense» que, a su juicio, está impulsando Trump.

«En lo que respecta al mercado de valores, las cifras que vemos hoy, las que vimos ayer y las que veremos mañana son un retrato de un momento en el tiempo», defendió Leavitt.

La portavoz repitió casi literalmente las palabras que utilizó Trump la entrevista con Fox News, en la que el mandatario defendió que Estados Unidos atravesará un «periodo de transición» mientras sus políticas empiezan a surtir efecto.

La víspera, los principales índices de Wall Street registraron su peor jornada desde que Trump volvió al poder y el S&P 500, que alcanzó un máximo histórico a mediados de febrero, se desplomó un 2,7 %, el Nasdaq cayó un 4 % y ambos cerraron en su nivel más bajo desde septiembre. Además, el Dow Jones cerró con un descenso de 890 puntos, un 2,1%.

Los descensos en la Bolsa de Nueva York se repitieron este martes, aunque menos pronunciados, y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con una caída del 1,14%, el S&P 500 lo hacía en un 0,75% y el Nasdaq perdió un 0,18%.