Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Tras las primeras semanas de operación del megapuerto peruano de Chancay, considerado el más avanzado de Sudamérica, expertos advierten que representa un desafío para la logística chilena. Existe la preocupación de que servicios navieros trasladen sus recaladas a Chancay, lo que reduciría la disponibilidad de carga para importaciones desde Asia. Empresas como Orient Overseas Continer Line ya han trasladado operaciones desde Lirquén a Chancay. La jefa de Negocios Internacionales de la U. de Valparaíso, Daniella De Luca, destaca el posible impacto en tarifas de fletes y reestructuración de rutas, mientras que Germán Schacht de ASENAV prevé mayor competencia en el Pacífico Sur. Guillermo Holzmann critica la falta de visión estratégica en Chile y destaca los incentivos otorgados por Perú para el puerto. No obstante, descarta una posible base naval china en Chancay y sugiere su rol como punto estratégico de abastecimiento en el Pacífico.
Tras las primeras semanas de marcha blanca del funcionamiento del Puerto peruano de Chancay, el más tecnológico de Sudamérica, expertos coinciden en que representa un desafío para la logística y el comercio exterior de nuestro país.
Uno de los principales temores es que los servicios navieros trasladen sus recaladas a Chancay, lo que reduciría la disponibilidad de carga y oferta para las importaciones desde Asia.
De hecho, ya hubo un traslado de las recaladas desde el puerto de Lirquén -ubicado en la región del Bío Bío- al terminal peruano por parte de Orient Overseas Continer Line (OOCL), filial de Cosco Shipping Lines, naviera china que también es dueña del 60% de Chancay.
Daniella De Luca, jefa de carrera de Negocios Internacionales en la Universidad de Valparaíso, señaló que el principal temor es que más servicios navieros sigan esta tendencia, lo que reduciría la disponibilidad de carga y oferta naviera para las importaciones desde Asia.
Otro posible impacto es una reducción en las tarifas de fletes si Cosco inicia una “guerra de precios”, lo que obligaría a otras navieras a bajar sus costos.
Eso podría beneficiar a exportadores e importadores chilenos. Además, la reestructuración de las rutas podría implicar una transferencia de carga en Shanghái a naves más pequeñas con menores costos de flete hacia Chile.
Germán Schacht, gerente comercial de ASENAV Astilleros Navales, señaló que sin duda habrá un impacto o en el comercio marítimo de la región por su conexión directa con Asia, lo que podría reconfigurar algunas rutas comerciales y así generar una mayor competencia en el Pacífico Sur.
Guillermo Holzmann, analista internacional, criticó que Chile perdió la oportunidad de desarrollar un puerto similar debido a falta de visión estratégica y trabas burocráticas en las inversiones.
Resaltó que Perú otorgó incentivos especiales para Chancay, facilitando su desarrollo bajo el liderazgo del Estado chino.
Finalmente, Holzmann descartó que Chancay pueda convertirse en una base naval china, pero sí lo consideró un punto estratégico de abastecimiento en el Pacífico.
Para la modernización del puerto de San Antonio, aún queda más de una década para poder implementarse de forma oficial.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.