VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El dólar sube tras caída del precio del cobre a US$4,60 por libra, acumulando una baja del 3% en dos días. Temores de aranceles de EE.UU. a importaciones de cobre se disipan. Trump sugiere demora en implementación de aranceles al metal rojo. China restringe fundición de cobre por sobrecapacidad, aumentando importaciones y reduciendo inventarios. Proyectan piso técnico de $942-$940 para el dólar, mientras analista jefe de Admirals advierte de posibles alzas si aumentan tensiones internacionales.

En la última sesión, la del viernes 14 de febrero, el dólar promedió $939,53.

Y este lunes, el billete verde fluctuó al alza en su apertura, entre $941,80 y $946,50, impulsado a nivel local por una caída del 0,72% en el precio del cobre, que se cotizó en US$4,60 por libra. 

El metal rojo ha acumulado una baja cercana al 3% en las últimas dos sesiones, luego de que se disiparan los temores sobre posibles aranceles de Estados Unidos a las importaciones de cobre.

La semana pasada, el cobre había alcanzado un máximo de ocho meses, impulsado por un aparente ajuste temporal en el mercado estadounidense.

Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, comentó que el presidente Donald Trump sugirió que los aranceles al cobre tardarían más en implementarse que los anunciados recientemente para el aluminio y el acero, reduciendo las preocupaciones inmediatas en el mercado.

En China, en tanto, las autoridades han impuesto restricciones a la fundición de cobre debido a la sobrecapacidad en la industria, “lo que ha incrementado las importaciones y reducido los inventarios, aunque las empresas del sector enfrentan dificultades para obtener ganancias”, apuntó el experto.

Por todo, el analista jefe de Admirals proyectó un piso técnico de $942-$940 para el tipo de cambio.

Eso sí, indicó que “de aumentar las tensiones internacionales, podríamos ver más alzas, pero de mantenerse todo estable podríamos ver estancar al tipo de cambio en estos niveles”.