Expertos concordaron y anticiparon un alza superior al 20% en las cuentas de la luz para 2023, luego que la Comisión Nacional de Energía alertara que el Fondo de Estabilización de Precios llegaría a su tope para este año.
La Comisión Nacional de Energía, calculó que en este semestre se llegaría al monto límite establecido del Fondo de Estabilización de Precios de Energía, correspondiente a $1.350 millones de dólares.
Este mecanismo fue creado para evitar alzas en las cuentas de la luz, en medio del estallido social de 2019, y se extendió por la pandemia.
Las proyecciones indican que para el 30 de junio de 2022 se debiese alcanzar el tope, por lo que se debiese volver a los precios reales de los contratos suscritos, lo que se reflejará posterior al próximo decreto tarifario, para la primera mitad del 2023.
Antes se anticipaba que el tope del monto llegaría en el segundo semestre del próximo año, pero el alza del dólar provocaría un adelantamiento.
Así lo explicó el ingeniero civil eléctrico y profesor de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo.
Además, estimó que los incrementos en las cuentas de la luz, derivados de la finalización de esta medida, podrían subir en un 21% aproximadamente.
Por otra parte, el profesor de ingeniería eléctrica de la Universidad Católica, Álvaro Lorca, indicó que las soluciones a estas alzas podrán ser efectivas solo en el mediano plazo, como por ejemplo, la regulación a las distribuidoras y también seguir inyectando energía renovable.
Los especialistas propusieron otro mecanismo de estabilización, que permita la devolución de los saldos posterior al 2027 y que por el momento, se mantengan estabilizados los precios en energía, para permitir a las personas recuperarse de la crisis de la pandemia.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.