El histórico Pueblo Zúñiga, ubicado en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, celebró este fin de semana un hito significativo al conmemorar los 260 años de su fundación y los 20 años de su declaración como Zona Típica de Chile.

La gente del pueblo de Zuñiga, joya del Patrimonio Histórico del Valle Central de Chile, celebró el pasado fin de semana 260 años desde su fundación y 20 años de su declaración como Zona Típica de Chile. La festividad, organizada por el Comité de Reconstrucción y Conservación de Zuñiga, reunió a más de 500 personas durante dos días llenos de actividades culturales y patrimoniales.

zuñiga
Cedida

Asistieron a las celebraciones el concejo municipal en pleno, los consejeros regionales Rosa Zacconi, Lucía Muñoz y Pedro Bustamante, junto a dirigentes locales.

El evento contó con una variada programación que incluyó un concierto de la Orquesta Municipal, que deleitó a los asistentes con piezas clásicas, y una exposición de 40 autos y coches antiguos que viajaron en el tiempo, mostrando la evolución de los medios de transporte. Además, se presentó una serie de retablos hechos a mano, que reflejan la rica tradición artesanal del pueblo.

Conservación

La celebración también fue una ocasión para resaltar los esfuerzos realizados en la preservación de la arquitectura del pueblo, con la participación de la arquitecta Beatriz Valenzuela y su equipo técnico, compuesto por Eduardo Fajardo, Miguel Maza y Héctor Sancho. Gracias a su trabajo, se han logrado restaurar y conservar las estructuras históricas del lugar, permitiendo que la comunidad y los visitantes puedan disfrutar de la belleza y el legado de este emblemático pueblo.

Las obras de conservación fueron posibles gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Patrimonio, que ha sido un pilar fundamental para asegurar la protección y el cuidado de esta joya del patrimonio histórico del Valle Central.

La presidenta y líder de la agrupación Amanda Droguett señaló: “El Pueblo Zuñiga continúa siendo un símbolo de la riqueza cultural y arquitectónica de Chile, y esta celebración de sus 240 años y 20 años como Zona Típica reafirma el compromiso de la comunidad y las autoridades por preservar su legado para las futuras generaciones”.