Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La película "Me Rompiste el Corazón" tiene fecha de estreno y narra la historia de amor entre Roberto Parra y La Negra Ester, inspiración de las "Décimas de la Negra Ester". Con un elenco encabezado por Daniel Muñoz y Carmen Gloria Bresky, la cinta dirigida por Boris Quercia y producida por Alberto Gesswein S. promete emocionar al público.
Ya hay fecha de estreno para “Me Rompiste el Corazón”, película que narrará la historia de amor entre Roberto Parra y “La Negra Ester”, la mujer de San Antonio que inspiró su obra más famosa: las “Décimas de la Negra Ester”.
La película, que ya cuenta con un primer tráiler en plataformas digitales, está protagonizada por Daniel Muñoz como Roberto Parra y Carmen Gloria Bresky como La Negra Ester, en un elenco que completan Maricarmen Arrigorriaga (Marina), Gustavo Becerra (Guatón Alfaro), Carolina Paulsen (María), Nicanor Henríquez (sobrino de Álvaro Henríquez que lo encarnará en pantalla), Juan Carlos Maldonado (Lalo Parra joven) y César Sepúlveda (Nicanor Parra), entre otros.
El filme, a su vez, supone el regreso de una dupla emblemática de la TV chilena: Boris Quercia y Alberto Gesswein S. (director y productor ejecutivo del filme, respectivamente), los mismos detrás de la exitosa serie “Los 80”.
“Me Rompiste el Corazón” narra la historia de Roberto Parra Sandoval, mentor del jazz guachaca y bohemio y cronista empedernido, quien tras una vida entre prostíbulos y bares de cambia radicalmente su ruta tras conocer a la Negra Ester.
“Juntos vivirán una historia que late al ritmo de la cueca brava, entre risas, heridas y desilusiones, en el corazón de un Chile marginal, luminoso y dolido”, se lee en la sinopsis de la película.
La música, a su vez, tendrá un papel fundamental en la película y estará a cargo de uno de los grandes aliados que tuvo Parra Sandoval en los últimos años de su vida: Álvaro Henríquez, el líder de Los Tres.
“Esta película nace del profundo amor por la música popular chilena y por esos personajes que, desde las sombras, han sido capaces de contar la historia de un país entero. Roberto Parra es la encarnación de la resistencia a través del arte, de la bohemia como espacio de refugio y creación”, explicó Boris Quercia, quien conoció a Roberto Parra cuando actuó en la obra teatral “La Negra Ester” de Andrés Pérez.
“No es solo la historia de un músico, es la historia de un hombre roto, de un Chile que canta para no llorar… Quiero que Me rompiste el corazón hable del amor sin filtros, del amor en su versión más callejera y contradictoria, tal como se vive en los bajos fondos. Una película que huela a vino navegado, a cueca brava y a corazón partido”, dijo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.