El Gobierno relativizó las asesorías que entregó, por contrato directo y no vía concurso, el ex presidente del Consejo Asesor Presidencial contra la Corrupción, Eduardo Engel, a la Contraloría General de la República. Engel justificó el contrato directo de más de 200 millones de pesos.

A través de su empresa “Asesorías e Inversiones Egeo”, el ex presidente de la comisión Anticorrupción prestó entre 2012 y 2015, servicios a la Contraloría por contrato directo y no vía concurso.

Lee también: Engel responsabiliza a Contraloría por contrato directo y aclara cuánto dinero recibió

El economista justificó el millonario contrato, por poco más de 200 millones de pesos, asegurando que se debía a un estudio realizado durante dos años y medio por nueve expertos, y subrayando que “las condiciones de asignación del contrato son de exclusiva decisión del mandante”. Además, confesó sentirse orgulloso como equipo sobre el informe que entregaron.

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, reconoció que no manejaba detalles del caso y sostuvo que la Contraloría “es una institución autónoma”.

Sobre el informe final anticorrupción que propone, por ejemplo, “sancionar al funcionario público que no justifique la contratación por trato directo”, el diputado socialista Juan Luis Castro, dijo que la modalidad “no es ilegal, pero se presta para dudas si tuvo o no un arreglo para que no hubiera concurso”.