Diversas irregularidades detectó la Contraloría General de la República en la contratación a honorarios que ha realizado el municipio angelino, lo cual afecta a cerca de 400 documentos de este tipo, donde se presentan problemas de tipo administrativo.

Ésto debería ser subsanados antes que finalice octubre, de lo contrario se incurriría en un abandono de deberes por parte del alcalde y de la administración municipal, según indicó la concejala Myriam Quezada.

La edil angelina señaló que los principales problemas que se presentan en este informe ratifican muchas de las observaciones que han realizado como cuerpo colegiado a la actual administración municipal, donde en reiteradas ocasiones se pidió información respecto al trabajo administrativo que se efectúa principalmente referido a las contrataciones de este tipo.

Quezada dijo que la Contraloría hizo un estudio que contempló cerca de 400 contratos, pese a que las irregularidades afectarían a más de 500 en lo que va corrido de la actual administración edilicia, por lo cual en ente fiscalizador solicitó que se regule este tema con el objetivo de que respeten los procedimientos y se informe de los distintos actos administrativos que ejecuta.

La concejala expresó que se han dado varios casos donde las personas llevan trabajando más de 4 meses y aún no se concreta su contratación de manera formal, por lo que ésta también es una de las faltas que se señalan a través de este informe.

La representante del Partido Radical en el cuerpo colegiado sostuvo que es necesario que la Municipalidad de Los Ángeles respete los procedimientos y se ajuste a las normas legales.

Desde la entidad edilicia manifestaron que sería el administración municipal quien entregue la versión oficial respecto a este tema, sin embargo este pronunciamiento se efectuaría durante la jornada del jueves, pues no se encontraba en la ciudad.