El diputado y miembro de la comisión investigadora de la Cámara Baja del Caso Caval, Felipe Ward, calificó de “gravísimo” la eliminación del contenido del computador que Sebastián Dávalos ocupaba en el Palacio de La Moneda.
Se trata de un informe emitido por el OS-9 de Carabineros, donde se detalla que los archivos encontrados fueron imposibles de leer.
Los pocos archivos rescatados en el sistema de almacenamiento tenían un formato no reconocido, según el informe, y el disco duro no tenía un sistema operativo, dando la apariencia de que la información fue borrada.
Al respecto, el diputado gremialista sostuvo que “es un hecho gravísimo, que bordearía lo delictual y que ratifica este pacto de silencio”.
“Es realmente grave el hecho de enterarnos que los computadores de la Dirección Sociocultural y el personal de Sebastián Dávalos, tienen sus memorias borradas porque eso habla de que se sigue ocultando información a la justicia, y lo peor de todo, revela un modus operandi casi delictivo al no entregar los antecedentes”, dijo.
En ese sentido, reiteró que “se sigue demostrando que existe un verdadero pacto de silencio entre los involucrados por no revelar ningún dato que pueda permitir conocer más sobre este caso”.
Además, Ward sostuvo que a la luz de este tipo de antecedentes, Dávalos le hace un “flaco favor” a la presidenta Bachelet, tomando en cuenta los niveles de apoyo en las últimas encuestas.
Por último, adelantó que como comisión investigadora pedirán más antecedentes “a quienes sea necesario”, para evaluar otras acciones fiscalizadoras.