La Universidad de Chile anunció que becará a los estudiantes que ingresen en 2015 a sus tres nuevas pedagogías, las que comenzarán a dictarse el próximo año: Educación Parvularia, Educación Básica, y en Biología y Química.

Según especificó la casa de estudio, se entregará este beneficio de manera transitoria a los alumnos que formarán parte de la primera generación, debido a que estas tres carreras aún están en proceso de acreditación y, por lo tanto, los jóvenes no pueden postular a la beca Vocación de Profesor .

Lee también: Éstas son las universidades, institutos y CFT sin acreditación: ¿Cómo afecta esto a los estudiantes?

Así, esta medida está dirigida a los estudiantes que cumplan con los requisitos exigidos por el ministerio de Educación para obtener la beca Vocación de Profesor.

Para acceder a ésta, según especificó la universidad en su sitio web, se debe “cumplir con los requisitos de admisión establecidos; haber postulado vía Demre para la respectiva carrera, resultando seleccionado para la misma; y haberse matriculado dentro de los plazos establecidos”.

De igual forma, se pide “haber postulado de manera oportuna y diligente, entregando de manera completa y fidedigna toda la información requerida vía www.becasycreditos.cl”, y “cumplir con los requisitos exigidos por la normativa ministerial para ser beneficiario de la beca Vocación de Profesor”.

El beneficio cubrirá la matrícula y el arancel anual de la carrera, si el estudiante obtuvo más de 600 puntos de promedio en las pruebas PSU de Lenguaje y Matemáticas, o desde los 580 puntos promedio si éste pertenece al 10% de los mejores egresados de su colegio.

En tanto, si el alumno tuvo más de 700 puntos PSU promedio, además de tener arancel y matrícula gratis se le entregará un aporte mensual de $80.000.

Como ya se mencionó, el beneficio es transitorio. Por lo tanto, la universidad advirtió que “una vez obtenida la acreditación de la respectiva carrera por parte de la Universidad de Chile, e informada dicha circunstancia a los estudiantes, éstos deberán postular en el plazo indicado, vía la página www.becasycreditos.cl, a la beca Vocación de Profesor de financiamiento ministerial”.

Al respecto, agregan que “adicionalmente, el estudiante se compromete durante todo el período previo a la acreditación de la carrera respectiva, y en forma previa a poder acceder a la beca Vocación de Profesor de carácter ministerial, a efectuar las correspondientes postulaciones y/o renovaciones anuales de becas en el sistema de becas y créditos”.

Para obtener más información respecto a este beneficio, puedes ingresar aquí.