El Tour de Francia de 2015 partirá de la ciudad holandesa de Utrecht, lo que significa una segunda salida conscutiva desde el extranjero para la ronda gala, al estar fijado el inicio de 2014 en Leeds (Inglaterra), anunciaron este viernes ASO, organizador del evento, y la propia localidad.
El Tour de Francia saldrá por sexta vez desde Holanda y será también el vigesimoprimer inicio desde el extranjero.
La primera vez que el primer Tour salió de Holanda fue en Amsterdam en 1954 y la última en Rotterdam en 2010.
En total, nueve países albergaron el inicio de la Gran Boucle, ya que además de Holanda e Inglaterra, lo hicieron Bélgica, Suiza, España, Luxemburgo, Alemania, Mónaco e Irlanda.
El Tour ha pasado por la casi totalidad de los países limítrofes de Francia, con la excepción notable por el momento de Italia.
“Buscábamos desde hace tiempo una salida del Tour en Utrecht, una ciudad que tiene una relación histórica estrecha con el ciclismo”, declaró a la AFP el viernes el portavoz de la municipalidad, Erik Suik.
En Utrecht se encuentra la sede del banco Rabobank, que patrocinó a un equipo de primer nivel durante 17 años, antes de anunciar en octubre pasado su décision de retirarse del primer plano de este deporte, tras la revelación de una serie de casos de dopaje entre los grandes nombres del ciclismo.
“La salida del Tour en Utrecht es bueno para Holanda, bueno para la ciudad y su región y bueno para el deporte internacional”, concluyó el alcalde, Aleid Wolfsen.
El aflujo de candidaturas extranjeras para la salida se inscribe en una tendencia general en las grandes vueltas.
La Vuelta a España salió desde Holanda en 2009. El Giro también partió de Holanda (2002), aunque también de la lejana Dinamarca (2012), mientras que lo hará de Belfast, en Irlanda del Norte, en mayo.
El Tour de Francia, por su parte, rechazó hasta ahora romper una forma de continuidad territorial, pese a propuestas lejanas (Japón, Canadá, Catar).
“Existen límites técnicos, logísticos y también deportivos”, explicó recientemente su director, Christian Prudhomme. “Para mí, se trata de hacer un regreso a Francia en bicicleta. La carrera debe estar en Francia en 3-4 días, sin que haya ruptura”, añadió.
Pero la popularidad de la prueba, su prestigio internacional, el interés financiero existente, incitan a los organizadores a responder afirmativamente a las ofertas llegadas de países ‘ciclistas’ que desean albergar la gran caravana del Tour.
Utrecht, cuarta ciudad de Holanda (más de 300.000 habitantes), entre Amsterdam y Rotterdam, fue derrotada por esta última en la lucha por la salida de la edición de 2010.
Los detalles de la salida del Tour de 2015 y las primeras etapas serán anunciados el 28 de noviembre