La temporada 2011-2012 en la Liga de Campeones comienza el martes, con un Barcelona que cuenta con el argentino Lionel Messi para defender el título de la máxima competición de clubes del viejo continente, en la que el equipo catalán ejerce como máximo favorito, pero que lamentará la ausencia de chileno Alexis Sánchez por lesión.
El Real Madrid, su gran rival de la Liga, con el portugués Cristiano Ronaldo al frente, y el Manchester United, finalista la pasada campaña y que sigue liderado por Wayne Rooney, serán los otros grandes aspirantes en el torneo.
Antes de que el miércoles comiencen ‘blancos’ y ‘Red Devils’ su andadura en la competición, la cuestión que se impone en Europa es si el Barça de Josep Guardiola, el ‘Pep Team’, volverá a mandar en el torneo.
Con el de Santpedor en el banquillo, el Barça ganó hasta ahora 12 títulos, y los azulgrana siguen teniendo hambre de victoria.
Los azulgrana ya han dado muestras de lo que son capaces de hacer en la presente temporada, ganando dos supercopas de 2011, la española, en detrimento del Real Madrid, y la de Europa, derrotando al Oporto.
Messi, por su parte, se dirige con su actual ritmo de juego hacia un probable tercer Balón de Oro consecutivo.
El chileno Alexis Sánchez, fichado este verano (boreal), antes de su lesión del pasado sábado, se integró bien al juego del club, al igual que Cesc Fábregas. Y la nueva joya de la cantera es Thiago Alcántara.
El Barcelona, con su idea de conservar el título, busca ganar la que sería su quinta ‘Champions’, subiendo al podio de los equipos con más títulos de la Liga de Campeones, en la que siguen en lo más alto el Real Madrid (9), y el Milan (7), rival de los catalanes el martes.
En caso de que Guardiola lograra esa gesta, igualaría el récord del mítico entrenador de los ‘Reds’, Bob Paisley, con su tercera ‘Champions’.
El Real Madrid del portugués José Mourinho busca cumplir con la regla según la cual los clubes que dirige el luso firman éxitos a partir de su segundo año en el banquillo, tras una primera campaña en la que los ‘blancos’ fueron eliminados por los azulgrana en semifinales de la Liga de Campeones.
A la sombra del Barça y del Real Madrid, que sigue en búsqueda de su décima ‘Champions’, estarán otros dos equipos españoles, con menos pretensiones, el Valencia, que comineza su andadura el martes ante el Genk belga, y el Villarreal, que jugará el miércoles.
En Inglaterra, el desafío que afrontan los equipos de la Premier en Europa es seguir con el hábito de ocupar las posiciones de honor, como mínimo.
Siete representantes de la liga inglesa estuvieron presentes en la última siete finales, siendo el Manchester United el rival más recurrente, al haber disputado tres de las últimos cuatro.
El Chelsea, que se medirá el martes al subcampeón germano, el Bayer Leverkusen, tiene ante sí, tal vez, la última chance en Europa de la generación que encarnan el marfileño Didier Drogba y el inglés Frank Lampard.
Los ‘Blues’ cuentan con que un portugués, Andre Villa-Boas, dirija al equipo londinense a la gloria, como hiciera en su día Jose Mourinho.
El Arsenal, aún debe acostumbrarse a las ausencias de sus figuras perdidas, Fábregras y el francés Samir Nasri, y a sus incorporaciones, que son principalmente Mikel Arteta y Yossi Benayoun, pero el rendimiento de los ‘Gunners’ en la ‘Champions’ y en la Premier sigue siendo una incógnita.
El martes, los pupilos de Arsène Wenger se medirán a todo un Borussia de Dortmund, vigente campeón de la Bundesliga, cuya baza es una de las grandes
promesas del fútbol germano, Mario Götze.
Entre los considerados aspirantes menores figuran el Manchester City del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, que jugará el miércoles su primer duelo de Liga de Campeones 2011-2012, el Inter de Milán, que no podrá alinear al uruguayo Diego Forlán, el Bayern Múnich y el Shaktar Donetsk y sus ocho brasileños.
Para dar sorpresas hay hasta otros siete clubes, como el Basilea suizo, el Galati rumano, el Dínamo de Zagreb croata, el Apoel Nicosia chipritoa o el Viktoria Plzen checo.