Dispuesto a invertir y ser un puente entre pirquineros y empresas que demandan carbón, se manifestó el Gobierno, que trabajará en destrabar la fijación de precios y la demanda en la compra del recurso que proviene de la provincia de Arauco y requieren las termoeléctricas.

Un plan de ejecución de 1.500 millones de pesos destinados a faenas mineras de carbón que consisten en equipamiento, seguridad y condiciones de compra estable anunció en el Bío-Bío, el subsecretario de Minería Pablo Wagner.

La autoridad del nivel central se reunió con el Intendente del Bío-Bío, Víctor Lobos, con el propósito de dar respuestas a los pirquineros que piden vender su carbón a las termoeléctricas que priorizan por otros mercados.

Wagner, dio a conocer que se trabajará por un carbón sustentable, profesional y seguro, y el Gobierno será el garante en el precio fijo y ventas requeridas por las empresas locales.

El intendente Lobos expresó que el carbón tendrá una nueva oportunidad en la zona y se optará por la mezcla de carbón importado y nacional que podrá ser vendido a las termoeléctricas.

El plan integral considera también regularizar faenas mineras en la zona, tal como lo comentó el seremi de Minería, Luis Ulloa.

Desde el año pasado a la fecha, el Gobierno garantizó un poder de compra de 30 mil toneladas a los pirquineros locales.