Polémica generó al interior de Renovación Nacional la aprobación en la comisión de Salud del Senado de la idea de legislar el aborto terapéutico en casos de inviabilidad del feto o riesgo de la madre.

A pesar de que el representante de Renovación Nacional en la comisión de Salud del Senado, Francisco Chahuán, votó en contra de esta iniciativa, los diputados de este partido, Karla Rubilar y Joaquín Godoy, lo apoyan.

Esto porque según ellos los avances de la medicina no han logrado eliminar por completo el riesgo de que una madre muera a causa de un embarazo peligroso o que el feto fallezca antes de nacer, o sea imposible su sobrevivencia cuando llegue al mundo.

Chahúan insistió en que la libertad sexual y reproductiva de las mujeres está por debajo del derecho a la vida y que este proyecto no es necesario, porque actualmente sí se interrumpen los embarazos en los cuales la madre puede morir.

Sin embargo Godoy cree que es necesario debatir el tema, sobre todo en casos en que el feto es incompatible con la vida, como son los bebés anancefálicos.

Lo mismo cree la senadora del partido Demócrata Cristiano Ximena Rincón, quien recordó que hasta el año 1989 el derecho penal definía la interrumpción legal del embarazo por razones terapéuticas.

La vocera del Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo, Soledad Barría, recalcó que la penalización del aborto obliga a las mujeres a realizar este procedimiento en condiciones insalubres.

Ahora el proyecto deberá ser debatido en la sala del Senado.