El director general de la Policía de Guatemala, Jaime Otzin, afirmó este lunes en Nicaragua que las investigaciones sobre el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral se mantienen en reserva y que están brindando seguridad al nicaragüense Henry Fariña, quien sobrevivió al ataque.
“Todo esto se mantiene bajo reserva, nosotros daremos a conocer los resultados en su momento”, dijo Otzin, quien llegó a Managua junto a otros jefes policiales de la región para participar en las celebraciones del 32 aniversario de la Policía nicaragüense.
Cabral murió el pasado 9 de julio en Guatemala, víctima de un ataque dirigido contra Fariña, promotor de los conciertos del argentino en la región.
El cantautor argentino viajaba en un vehículo del empresario nicaragüense con rumbo al aeropuerto, tras ofrecer dos conciertos en la capital guatemalteca, cuando se produjo la emboscada, en la cual también resultó gravemente herido el empresario.
Otzin dijo que se “solicitó brindarle seguridad perimetral” a Fariña y que “nosotros se la estamos brindando”.
Fariña declarará ante un tribunal guatemalteco entre el 9 y el 13 de septiembre, por medio de video conferencia.
“Con la policía de Nicaragua y con las otras policías de Centroamérica intercambiamos información” sobre este caso, pero “no puedo adelantar, ni dar información sobre la que están trabajando los investigadores”, dijo el jefe policial.
Según investigaciones preliminares, el autor intelectual del ataque fue el costarricense Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, quien es investigado en Costa Rica por lavado de dinero.
En tanto, Nicaragua anunció en agosto que investigaba los bienes, propiedades, cuentas, negocios o empresas que “El Palidejo” tendría en este país.