El mundo es un lugar “más seguro” diez años después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, debido al debilitamiento de las redes terroristas, coincidieron este lunes la OTAN y la Unión Europea.

“Lo que sucedió hace diez años cambió nuestras vidas pero creo que ahora vivimos en un mundo más seguro que hace diez años”, declaró el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, durante una conferencia de prensa en Bruselas

Desde que ocurrieron los “atentados del 11 de septiembre de 2001, las redes terroristas internacionales se han significativamente debilitado y eso es una buena noticia”, añadió.

En paralelo, el coordinador de la lucha antiterrorista para la Unión Europea, Gilles de Kerckhove, opinó este lunes que la amenaza terrorista había disminuido debido al “fracaso” de Al Qaida.

“Hoy día, sería imposible perpetrar un ataque de la magnitud y sofisticación del 11 de septiembre”, afirmó.

“¿Esto significa que no estamos amenazados? Probablemente no (…) La amenaza evolucionó y ahora es más compleja, más diversificada, advirtió no obstante Kerckhove.

El coordinador de la lucha antiterrorista para la Unión Europea mencionó en ese sentido la “eliminación” de Osama Bin Laden, abatido por fuerzas especiales estadounidenses el 2 de mayo de 2011 en Abbottabad (norte de Pakistán), y la muerte de varios responsables de Al Qaida en Pakistán y Afganistán.

“Sabemos a través de nuestros servicios de inteligencia, que tienen dificultades financieras, y que ya no tienen los mismos medios que en el pasado”, aseguró.

Sin embargo, “continuamos enfrentados a varias filiales de Al Qaida”, entre ellas, la “más peligrosa” en la península arábica.

Kerkhove aseguró que la Unión Europea estaba mejor “equipada ahora que diez años atrás para enfrentar ese tipo de amenazas.