Mil 700 millones de pesos destinó el Gobierno Regional de Los Lagos para la renovación del parque de buses de locomoción colectiva y que considera la chatarrización, es decir, la destrucción de los contaminantes buses antiguos.
La medida tiene como objeto mejorar la eficiencia del parque vehicular, reducir las emisiones contaminantes, el uso más eficiente de combustible, la mejora en la calidad del servicio y seguridad para los usuarios del transporte público de pasajeros.
Para ello, se otorgará a los propietarios de buses un incentivo económico por concepto de valor de compra por cada vehículo que será chatarrizado y renovado por uno de menor uso y antigüedad.
Para financiar la implementación del programa, el Gobierno Regional de Los Lagos ha dispuesto para este año un monto total de mil 700 millones de pesos; cantidad que forma parte de los recursos disponibles por la Ley de Subsidio Nacional al Transporte Público, explicó el Intendente Sebastián Montes.
Por su parte el Seremi de Transportes de Los Lagos, Alex Bartsch, detalló que actualmente existen en la región un total de 2 mil 100 buses inscritos en el Registro de Transporte Público, mil en servicios urbanos y mil 100 en servicios rurales, de los cuales salen de circulación este año por antigüedad el 20% de los urbanos y el 10% de los rurales, cerca de 250
máquinas en total.
A esto añadió que con la medida se busca impulsar una renovación completa y agregó que también hay otras iniciativas para colaborar con los empresarios.
Durante toda la vigencia del programa, se recibirán consultas en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, ubicada en Aenida Décima Región 480, piso 2, Edificio Intendencia, Puerto Montt.