Bajo la consigna de adecuar la normativa penal a la realidad delictiva del país y así acabar con la sensación de impunidad presente, el diputado UDI Cristián Letelier elaboró una iniciativa legal que modifica el Código Procesal Penal para otorgar más herramientas y facultades a los funcionarios policiales al momento de controlar la identidad de una persona en el marco de la prevención de un delito.
En esa línea, Letelier indicó que “el sistemático recorte y estrechamiento de las facultades de la policía ha ido en desmedro de las tareas de prevención del delito”. Hecho que se agrava en el caso de los encapuchados, quienes “actúan con total impunidad, produciendo daños en la propiedad pública y privada y atemorizando a la población”.
Por ello, el texto legal desarrollado por el diputado Letelier modifica el artículo 85 del Código Procesal Penal sobre Control de Identidad, para que “ante la negativa de una persona a acreditar su identidad o tratándose de personas que se encuentren encapuchadas, el funcionario policial procederá a detenerla en forma inmediata, para realizar los procedimientos de identificación en la unidad más cercana, requiriendo el desenmascaramiento inmediato para su más rápida identificación”.
Cristián Letelier enfatizó que “los términos que regulan el control de identidad han resultado insuficientes para el cumplimiento de sus objetivos. Tanto es así, que en la realidad se observa que las policías conservan, en esta materia, arraigadas prácticas heredadas de regulaciones anteriores e, incluso, se abstienen del uso de estas herramientas legales por temor a que su proceder sea juzgado como abusivo”.
“Es necesario que dotemos a nuestras policías de más y mejores herramientas para reforzar el trabajo realizado en materia de prevención de la delincuencia, contribuyendo al bienestar de toda la sociedad”, concluyó el parlamentario.