Al llegar a Lima con el fin de participar de la Cumbre Para la Integración Profunda, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a las elecciones peruanas para determinar a la persona que sucederá a Alan García.
Al respecto, el Mandatario sostuvo que cada nación elije a sus gobernantes de acuerdo a su propia democracia.
“Eso es lo maravilloso de la democracia. Y nosotros respetamos la decisión soberana que tome el pueblo de Perú cuando elija a su Presidente. Y naturalmente que, como Presidente de Chile, vamos a tener las mejores relaciones con Perú, con el Presidente que los peruanos y las peruanas elijan”, dijo Piñera.
Por otra parte, el jefe de Estado expresó su voluntad de que el Acuerdo de Integración Profunda que suscribirán México, Colombia, Perú y Chile, constituya un paso hacia la integración plena.
“Esto puede ser un gran primer paso para que toda América Latina avance hacia la integración, porque la unidad nos hace más fuertes, es la división lo que nos debilita”, añadió.
Acompañado por el canciller Alfredo Moreno, Piñera sostuvo que esta iniciativa “va a ser un acuerdo que va a ir más allá de lo tradicional. No solamente un acuerdo de libre comercio de bienes, sino que lo vamos a extender a los servicios, a las inversiones, también facilitar el movimiento de las personas y, por supuesto, buscar una mayor integración física y una mayor integración de nuestros recursos naturales, incluyendo la energía, de forma tal de unir fuerzas, los países de esta iniciativa de integración profunda, para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.
En este contexto, destacó que los países involucrados en este proyecto, “tenemos un gran desafío por delante: superar el subdesarrollo, derrotar la pobreza e integrarnos en plenitud a la sociedad del conocimiento y la información que está golpeando nuestras puertas, que es una oportunidad generosa para los países que la quieran tomar en sus manos, pero al mismo tiempo, esta sociedad moderna puede ser muy indiferente, e incluso cruel, con los países que la quieran dejar pasar”.
Del mismo modo, dijo que esta unión entre México, Colombia, Perú y Chile, “nos fortalece a todos y nos va a permitir cumplir con nuestra misión, que es darle a nuestros pueblos una vida de mejor calidad, con más seguridades, con más oportunidades”.