Si bien fue considerado como un avance concreto el poner la primera semana de mayo como la fecha para la toma de muestras de orina y sangre a los 130 alumnos y más de 20 profesores de la escuela de La Greda en Puchuncaví, los apoderados de los menores condicionarán la autorización.
Esta dependerá de si las muestras son enviadas a laboratorios privados nacionales u extranjeros y no solamente al Instituto de Salud Pública.
El abogado de los apoderados y profesores de La Greda, Raúl Meza, explicó que esta condicionalidad busca la imparcialidad de los análisis.
Además, recordó que fue el mismo Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien afirmó que el Instituto de Salud Pública no cuenta con la tecnología y el personal para elaborar un informe en relación a metales pesados, de ahí la necesidad de mandar las muestras a laboratorios privados que le entreguen las garantías de que los resultados son los correctos.
Si la autoridad de salud no aprueba la solicitud, los apoderados y profesores no autorizarán las tomas de muestras de los alumnos.