El ministro de Justicia, Felipe Bulnes, destacó este martes las reformas sociales impulsadas por el Gobierno de Sebastián Piñera, asegurando que apuntan a un Chile “donde todas las personas tengan oportunidades”.

Así lo manifestó el secretario de Estado al difundir los avances de la “agenda social” del gobierno durante una visita que efectuó a Talca, en donde se reunió con más de 200 beneficiarios de la zona del Maule y autoridades locales.

En la principal actividad, realizada en sede de la Universidad Católica del Maule, el ministro Bulnes explicó los alcances de los principales proyectos impulsados por el Ejecutivo en la materia, como el Bono Bodas de Oro, el Ingreso Ético Familiar, la ampliación del permiso posnatal a trabajadoras y la reducción gradual de la cotización de salud para los jubilados.

“Son políticas sociales destinadas a ayudar a aquellos que más lo necesitan, que más necesitan los recursos y con el ánimo de lograr dos cosas: de proporcionarles oportunidades, porque queremos un Chile justo, digno, donde todas las personas tengan oportunidades, pero que también tengan un piso básico de seguridades desde el cual partir. Estas reformas sociales van orientadas a dar ciertas seguridades, pero también a impulsar que las personas se animen a ser dueñas de su destino, que es lo que finalmente todos los ciudadanos quieren. El mes de marzo va a ser recordado como el gran mes de las reformas sociales del gobierno de la Coalición por el Cambio”, enfatizó el ministro de Justicia.

Asimismo, la autoridad recordó los esfuerzos que el Ejecutivo se encuentra realizando en materia penitenciaria manifestando que “el plan de cárceles que hemos anunciado supone la construcción de 8 mil 800 nuevas plazas más 2 mil 200 adicionales por otras cárceles que vamos a ampliar o que vamos a terminar, lo que significa un incremento de un total de 11 mil plazas. Se trata de un incremento histórico nunca antes visto que nos va a permitir reducir la sobrepoblación de un 60 a un 15 por ciento”.