Nigeria pedirá ser retirado de la lista establecida por Estados Unidos de países que deben ser vigilados tras el intento por un nigeriano de atentar contra un avión norteamericano el 25 de diciembre, anunció este martes el ministro de Justicia Michael Aondoaaka.
Nigeria va “a dirigirse” a las autoridades norteamericanas, dijo el ministro a un grupo de periodistas, añadiendo que tiene la “fuerte convicción” que “anularán esta decisión ya que Nigeria no es un país terrorista”.
“Un simple incidente implicando a un nigeriano no puede convertir en criminales a todos los nigerianos”, prosiguió.
El domingo, Estados Unidos anunció un fortalecimiento de los controles de los pasajeros que se embarcan en aviones con destino a Estados Unidos, diez días después del atentado fallido contra el vuelo Amsterdam-Detroit de la aerolínea Northwest Airlines por un nigeriano de 23 años, Umar Farouk Abdulmutallab.
Dicha medida, que se aplicará a partir de este lunes, prevé incrementar los controles de “todos” los pasajeros originarios o procedentes de países considerados como respaldos del terrorismo “o cualquier otro país involucrado”.
Según un alto funcionario del gobierno de Barak Obama interrogado por la AFP, en total están concernidos por este aumento de los controles los ciudadanos de 14 países, entre los que se hallan Nigeria, Pakistán, Yemen, Afganistán, Libia y Somalia.