Desafío Hoki Mai: remeros viajarán por 500 km de la Polinesia para llamar a proteger los océanos

Créditos: Desafío Hoki Mai

Viernes 16 septiembre de 2022 | Publicado a las 17:02

visitas
visitas

Como una forma de llamar al cuidado de los océanos, y también para rendir homenaje a las mujeres de Rapa Nui y el mundo, en diciembre se realizará el Desafío Hoki Mai, que pretende que remeros recorran 500 kilómetros en una canoa polinésica.

Entre el 3 y el 8 de diciembre de este año se realizará el Desafío Hoki Mai, travesía de 500 kilómetros en una canoa polinésica que busca entregar un llamado a la protección de los océanos.

La iniciativa será protagonizada por seis remeros, dos de ellos miembros de la Armada de Chile, que pretenden conectar la Isla de Pascua con el Parque Motu Motiro Hiva, ubicado en la isla Salas y Gómez.

La travesía tiene como objetivo efectuar un llamado a la protección de los océanos, además de entregar un mensaje de unión cultural, hermandad y conservación de las tradiciones ancestrales a través del deporte; y rendir un homenaje a las mujeres rapanui y del mundo, reconociendo su lucha por el bienestar de sus pueblos.

Lee también...
Moai Tau regresará a Rapa Nui tras 152 años Lunes 21 Febrero, 2022 | 14:39

Esto último se concretará con el tallado de la primera moai ‘vahine’ (moai mujer). La figura ya está siendo construida y se proyecta como una estructura de 1,60 metros de altura, 60 centímetros de ancho y un peso de 350 a 400 kilos.

Gilles Bordes, impulsor y coordinador del Desafío Hoki Mai, señaló en un comunicado de prensa que “va a ser una travesía en canoa polinésica desde Rapa Nui hasta un islote que se llama Motu Motiro Hiva (‘islote del ave en el camino a Hiva’). Lo vamos a hacer con una canoa de seis personas con remeros de todo el pacífico, porque la canoa representa la unión y para nosotros es importante remar con todas ellos”.

“Lo más importante de la simbolización que se va a realizar es el moai vahine, es la nueva era y se va a tallar no sólo en representación de las mujeres polinésicas, sino también de las mujeres del mundo”, agregó la presidenta de la ONG Hoki Mai, Verónica Tuki-Hito.

La Armada también apoyará la iniciativa. El comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Fernando Cabrera, dijo que “se apoyará con seguridad y logística a la ONG Hoki Mai, con el propósito de salvaguardar la vida de los deportistas en el mar”.

Finalmente, también habrá apoyo del Banco Santander. Su gerenta territorial Quinta, María Soledad Gatica, destacó que “esperamos que, a través de acciones concretas como las que estamos realizando con Hoki Mai hoy, podamos incentivar a que cada día sean más las empresas del país las que se sumen a iniciativas que pongan foco en la sostenibilidad de nuestro planeta”.

Lo último