Beverly Hermosilla Serrano es la chilena que dejó nuestro país para emprender rumbo al extranjero y formar una vida. Actualmente, se encuentra en Guiyang, un pueblo de China donde se desempeña como profesora hace más de 10 años.
La educadora de 36 años, oriunda de Santiago, es profesora de inglés en una escuela internacional en Guiyang.
Según recoge el medio En.People.Cn, tras obtener su título en literatura inglesa y lingüística en la Pontificia Universidad Católica, Beverly viajó por más de 40 países, viviendo y trabajando en América del Norte, América Latina y África.
Chilena en China
Todos estos países no la retuvieron más de un año, hasta que llegó a Guiyang, lugar donde vive hace más de 10 años tras recibir una oferta de trabajo en 2015.
Según revela el medio citado, sus primeros días en aquel desconocido país no fueron fáciles. Aunque quedó impresionada por el paisaje montañoso de la ciudad, le sorprendió la barrera del idioma y la comida picante, por la cual es conocida la zona.
“Cuando probé por primera vez el Suantang Hotpot, también conocido como hotpot picante y ácido de tomate de Guizhou, me puse a llorar de inmediato”, comentó al medio.
“De hecho, la primera frase que aprendí en chino fue ‘bu yao la jiao’, que significa ‘sin picante, por favor’”, reveló la chilena.
Tras relacionarse con la cultura, Serrano indicó que aprender chino fue uno de los logros más valiosos de su tiempo, ya que esto le permitió iniciar nuevas aventuras, hacer amistades y vivir experiencias inesperadas.
“Cuando empecé a aprender el idioma, comencé a entender los chistes, y me di cuenta de que mis amigos o tíos en Chile harían exactamente el mismo tipo de bromas”, dijo.
Tradiciones chilenas en el lejano país asiático
“Una vez que cae la barrera del idioma, la conexión humana se vuelve sorprendentemente fácil”, añadió.
Con el tiempo, Beverly desarrolló un gusto por juegos de mesa tradicionales (mahjong) y gastronomía (entre ellos el licor baijiu) de China: “No son solo un juego o una bebida, sino claves para construir conexiones más profundas con mis amigos chinos, sus familias y su cultura”, comentó, agregando que ahora también es fanática de la comida picante.
Pero en aquel país también recuerda a Chile. Según el medio, las tradiciones chilenas no se pierden en medio de la cultura China, es especial cuando llegan las Fiestas Patrias.
Para el 18 de septiembre, generalmente cocina algunos de sus platos chilenos favoritos, como los completos y pastel de choclo, los cuales sirve a sus más cercanos en el lejano país.
Por su parte, su familia también ha tenido la oportunidad de visitarla en 2017 y 2023, instancias donde se aseguró de llevarlos a conocer las maravillas culturales y naturales de la provincia, como la aldea de Xijiang con cultura étnica Miao, la cascada Huangguoshu y la antigua ciudad de Qingyan, de las dinastías Ming y Qing.