Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los exosomas se han convertido en la nueva tendencia de belleza entre famosos como Kim Kardashian, Sofía Vergara y Blanca Suárez, quienes buscan una piel firme y luminosa de forma no invasiva. Estas nanovesículas son transportadoras de biomoléculas esenciales para la regeneración celular, promoviendo la elasticidad y reduciendo signos de envejecimiento, con resultados duraderos y rápidos. Sin embargo, es crucial verificar la procedencia y respaldo científico de los productos, ya que la evidencia científica es limitada y se advierte sobre posibles efectos adversos en productos no regulados.
Los exosomas son la nueva tendencia en métodos de belleza que algunos famosos, como Kim Kardashian, están utilizando para mantener su piel firme y luminosa.
Este se trataría de un método no invasivo para la piel y que diversas famosas como Kim, Sofía Vergara, Blanca Suárez, Úrsula Corberó, han comenzado a implementar y compartir sus efectos positivos.
Según explicó Mercedes Aneiros Rubio, fundadora y directora de ODA Aesthetic para Vogue España, “los exosomas son estructuras de pequeño tamaño en forma de vesículas que se forman en el interior de las células. Estas nanovesículas contienen en su interior diferentes biomoléculas, como por ejemplo ADN, ARN, proteínas, carbohidratos y lípidos”.
La experta indica que la función principal de estas estructuras es transportar materiales y facilitar la comunicación entre células, actuando como transmisores y moduladores de procesos celulares.
Exosomas
Aquello es la clave de su éxito en medicina estética, ya que son potentes regeneradores celulares, lo que lo convierte en un tratamiento adecuado para cualquier tipo de piel y de edad.
Tal como consigna el sitio de belleza ELLE, esta terapia no solo regenera y rejuvenece visiblemente la piel, sino que también acelera su recuperación, minimiza los efectos secundarios y eleva el efecto de otros procedimientos estéticos, como el láser o la radiofrecuencia.
En ese sentido, la doctora Rocío Mourelle, de Clínica Trevi, sostuvo que “la terapia con exosomas está enfocado en mejorar la calidad de la piel, tanto en patologías específicas como en la prevención de los signos de envejecimiento”.
Por su parte, la doctora Carlota Berenguer explicó para el medio que este tratamiento al ser biológico y natural reduce los riesgos de reacciones adversas y proporciona resultados más rápidos y duraderos que otros tratamientos tradicionales.
“El tratamiento está enfocado en aprovechar las propiedades regenerativas de los exosomas para estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos visibles del envejecimiento”, añade la experta.
Diversos tipos de exosomas
Katherine Barría Steinfort, directora médica de la Clínica Dermatológica KB, explicó que existen distintos tipos de exosomas para tratamientos de belleza, sin embargo, es crucial fijarse en su respaldo científico.
“En el mercado hay exosomas de muy diverso origen: vegetal (los más utilizados), animal, humano y sintético. Es clave fijarse en el respaldo científico, la experiencia clínica y la pureza del producto”, indica.
“Recomiendo aquellos que han demostrado eficacia en estudios serios y que son elaborados bajo estrictos estándares de calidad en laboratorios certificados y autorizados internacionalmente”, agrega la doctora Barría.
Kim Kardashian | Blanca Suárez | Redes sociales
A su vez, Iolanda Moreira, fundadora de Pronaturae, comenta que “Optar por exosomas de origen vegetal, cuya producción es rigurosamente controlada y autorizada por autoridades sanitarias internacionales, representa una alternativa segura y responsable para quienes buscan tratamientos regenerativos”.
Recomendaciones de expertos
Las especialistas coinciden en siempre verificar el origen del producto, su respaldo científico y su distribución oficial.
“El término exosomas aún no está regulado, y muchas veces lo que se comercializa como tal no contiene las vesículas purificadas, sino medios de cultivo sin identificar. Es fundamental avanzar hacia una normativa clara que proteja la salud de las personas y eleve el estándar de calidad en la industria”, señala Moreira.
Los exosomas representarían un avance en el cuidado de la piel para ofrecer resultados visibles sin procedimientos invasivos. Sin embargo, la clave está en informarse correctamente, elegir productos con respaldo científico y consultar siempre con especialistas certificados.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.