Lo de la “Gala del Pueblo” oculta algo mucho más profundo que una mera copucha farandulera/festivalera. Es más bien el ejemplo máximo de la pugna creadores de contenido vs TV tradicional.

Naya Fácil (2,4 millones en Instagram) es una de las creadoras de contenido más conocidas y polémicas que hay en Chile. Cero control editorial, cero formas. Y ha generado un fan base a punta de polémicas.

La TV, por su parte, sufre por una constante caída de audiencias. ¿Un ejemplo? Ayer domingo lo que más marcó en Chile fue Primer Plano, con 8,7 puntos de rating, es decir. 700.000 personas. Naya tiene casi cuatro veces más de seguidores.

Sí, es cierto que la TV logra tener ratings más grandes, pero son esporádicos y cada vez menores. ¿Ejemplo? El sábado, el glorioso 6-1 Chile vs Panamá logró 14 puntos promedio… poco más de la mitad de los seguidores de Naya.

Curiosamente, hay altas audiencias cuando los generadores de contenidos logran “mezclarse” de buena manera con la TV tradicional. Dos botones de muestra:

En Chile: Miss Universo con Emilia Dides como Miss Chile (1,4 millones en Instagram). El programa marcó 25 puntos promedio. Una influencer en un concurso de la TV old school rompiéndola.

En el mundo: Mr. Beast, el YouTuber más importante del mundo (360 millones de suscriptores). Su show en Amazon Prime es el programa de no ficción que más visionado ha tenido la plataforma.

La gala del pueblo de Naya: las lecciones

¿A qué voy? A que lo de Naya es una amenaza, un deleite y una lección para los canales y los creadores de contenido.

La amenaza: una “gala no oficial” llevada a cabo el mismo día de la gala oficial tiene el potencial de generar números en digital que pueden superar a la TV tradicional. Puede sentar un precedente complejo hacia adelante, cuando la TV recién está entrando a competir de verdad en digital.

El deleite: de alguna manera, Naya ha generado ruido sobre el festival bastante antes de lo que podría haber ocurrido. Es un favor. Por otra parte, aunque su gala partió siendo “la del pueblo” hoy está cuestionada por pedir plata para financiar el fallido evento.

La lección: hay caminos para que creadores de contenido y TV se unan. Hay que buscar los formatos y pantallas idóneas y -más importante- entender que la línea editorial siempre importa, sea está una persona o un medio.

Jaime Boetsch
CEO en Nexoplay. Fundador y CEO en Senpai TV

Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile