VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este martes finalizaron los alegatos de clausura en el juicio oral contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera (ex PS), acusado de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos durante su gestión. La Fiscalía sostiene un incremento injustificado de su patrimonio, mientras la defensa presentó pruebas para refutarlo. La Fiscalía pide 10 años de cárcel, inhabilitación y multas por millones. La defensa argumenta prescripción del delito de cohecho.

Este martes finalizaron los alegatos de clausura en el juicio oral contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera (ex PS), imputado por enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos durante su administración. Mañana se conocerá el veredicto, en un contexto donde la Fiscalía acusa un incremento injustificado de su patrimonio, mientras que la defensa sostiene que presentó pruebas que lo desvirtúan.

Los alegatos en el Sexto Tribunal en lo Penal de Santiago se extendieron por tres horas. En esta instancia, intervinieron la Fiscalía, los querellantes y la defensa, que realizó una exposición extensa.

Según el Ministerio Público, Aguilera habría incrementado su patrimonio en más de $268 millones sin justificación aparente, de acuerdo con el análisis de sus cuentas bancarias. Por ello, la Fiscalía solicita una condena de 10 años de cárcel, la inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de tres multas que en total suman cerca de $329 millones.

Justificación de la defensa en juicio oral contra exalcalde de San Ramón

Rocío Berrios, abogada del exjefe comunal, aseguró lo contrario respecto a la información anterior, indicando las pruebas que habrían presentado para refutar lo imputado por el Ministerio Público.

Nosotros señalamos tres fuentes de ingresos de él, además de la remuneración como alcalde que superaba los $4 millones“, afirmó.

La defensa apuntó a la venta de una vivienda en La Florida, préstamos de familiares y personas cercanas, además de depósitos entre cuentas del propio Aguilera. Sobre este último punto, la abogada afirmó que la Fiscalía los contabiliza erróneamente como ingresos nuevos.

En esa línea, también responsabilizó a los bancos por no emitir reportes en los plazos correspondientes, siendo el primero de ellos recién en 2018.

No fueron reportes oportunos y el sistema está evidentemente concebido para actuar de manera preventiva, no para que informen cuando ya se ha iniciado una investigación penal”, concluyó.

Además, la defensa de Miguel Ángel Aguilera argumentó que el principal delito, el de cohecho, ya estaría prescrito, dado que fue formalizado más de cinco años después de haberse cometido, por lo que no debería ser parte de una causa penal ni influir en una eventual sentencia contra el exalcalde de San Ramón.

Veredicto

Mañana, a las 12:30 horas, el tribunal dará a conocer su veredicto: si lo condena o absuelve de los cargos que se le imputan.

Este proceso se ha extendido por más de ocho años y tiene como principal acusado al exalcalde Miguel Ángel Aguilera, investigado por cohecho, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)