VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó los pasos a seguir para cerrar un establecimiento educativo, como en el caso del Colegio Santo Domingo en La Reina. Se deben presentar los motivos del cierre antes del 30 de junio y comunicar a la comunidad con anticipación. El Mineduc orientará a las familias en la reubicación de los estudiantes y en la postulación a nuevos colegios. La Superintendencia de Educación también indicó que el sostenedor debe entregar actas, documentación y pagos antes de que se apruebe la renuncia. Los padres deberán seguir los procedimientos de admisión correspondientes para asegurar la continuidad educativa de los alumnos.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, detalló los pasos a seguir para cerrar un establecimiento, en el marco del eventual cierre del Colegio Santo Domingo, en La Reina. Recordemos que lo anterior, causó revuelo y molestia entre los alumnos y apoderados del establecimiento privado católico.

Tras ser consultado al respecto, Cataldo señaló que para poner término a un proyecto educativo se deben cumplir dos requisitos.

“El primero es poner los antecedentes que justifican las razones del cierre (antes del 30 de junio) y segundo, informar a la comunidad educativa con esa antelación de que no continuará su proceso educativo el año 2026″, explicó.

En ese sentido, afirmó que como Mineduc “nos corresponde orientar a las familias para la reubicación de todos los estudiantes que no van a poder continuar su estudio en ese lugar, buscar ofertas educativas cercanas, en este caso también orientarlos para la postulación a través del sistema de admisión escolar”.

Cierre del Colegio Santo Domingo en La Reina

La Superintendencia de Educación también se refirió a ello, a través de un comunicado.

“Una vez que el sostenedor entregue las actas de evaluación y promoción escolar de todos los alumnos y alumnas al Ministerio de Educación; acredite la entrega de la documentación escolar a los padres y apoderados, y acredite el pago de la remuneración y cotizaciones previsionales de su personal, la Seremi podrá pronunciarse en definitiva sobre la solicitud de renuncia”, expone.

Además, puntualizó que “para continuar con la trayectoria educativa de las y los estudiantes, las familias deberán someterse a los procedimientos de admisión que correspondan, Sistema de Admisión Escolar en el caso de establecimientos educacionales que perciben la subvención del Estado, o a los procedimientos de admisión que autónomamente regulen aquellos establecimientos que no la perciben”.

Cabe recordar que el fray Juan José Baldini argumentó el cierre. “Contamos con muy pocos frailes disponibles en Chile y Argentina para asumir la labor pastoral que un colegio involucra y necesita”, señaló a la comunidad escolar.