VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Se revelan las identidades de los seis ocupantes desaparecidos en la avioneta accidentada en Curcaví: dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante. La nave, una ambulancia civil Pipper Cheyenne II, despegó de Santiago con destino a Arica, presentando un desperfecto minutos después de su despegue.

En medio de la intensa búsqueda de la avioneta accidentada la noche de este miércoles en Curacaví, se revelaron las identidades de los seis ocupantes que permanecen desaparecidos: dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante.

Cabe mencionar que se trata de una nave ambulancia civil Pipper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, que despegó desde el Aeropuerto de Santiago.

Su destino era Arica, al norte del país, sin embargo, a minutos de su despegue, habría presentado un desperfecto que fue alertado por la tripulación. Pero, tras ello, se perdió su imagen del radar.

De acuerdo a un documento al que accedió Radio Bío Bío, los pilotos fueron identificados como Christian Muñoz y Luis Meneses; el médico como Dinko Neri y la enfermera, Diana Niño. En cuanto al paciente, su nombre es José Torres Espinoza, y el de su acompañante, quien es su yerno, Alaban Rivera Alanoca.

Dinko Neri | Redes Sociales
Diana Niño | Redes Sociales
José Torres Espinoza | YouTube
Alaban Rivera Alanoca | Redes Sociales
Christian Muñoz | Redes Sociales
Luis Meneses | Redes Sociales

Las labores de búsqueda

Recordemos que el accidente se registró al anochecer de este miércoles y el último contacto con la aeronave fue en el área del cerro El Roble, zona montañosa y de difícil acceso.

Actualmente, se llevan a cabo intensas labores de búsqueda en el sector. De acuerdo a las autoridades, la Fiscalía Occidente está gestionando la geolocalización de los teléfonos celulares de los ocupantes. Mientras que habría 3 puntos de interés para la localización de la avioneta.

En el lugar trabajan equipos especializados de búsqueda, el GOPE de Carabineros, personal de Bomberos, apoyo del Ejército, personal municipal de Curacaví, la FACh, Samu y Senapred Metropolitano.