VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) organizará el seminario internacional “Conocer, intercambiar experiencias y colaborar: circulación internacional de buenas prácticas patrimoniales” en Santiago del 7 al 9 de mayo. Más de 70 expertos abordarán la importancia del patrimonio cultural para fortalecer la cohesión social y el valor público en espacios como el Centro Cultural La Moneda, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palacio Pereira.

Entre el 7 y el 9 de mayo se realizará en Santiago el seminario internacional “Conocer, intercambiar experiencias y colaborar: circulación internacional de buenas prácticas patrimoniales”, organizado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).

La instancia, que contará con más de 70 expertos, cultores, investigadores y autoridades de Chile y el extranjero, busca reflexionar sobre el patrimonio cultural como herramienta para fortalecer la cohesión social, el bienestar, el acceso a derechos y el valor público.

El encuentro se desarrollará en tres espacios emblemáticos de la capital: el Centro Cultural La Moneda, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palacio Pereira. Donde se realizarán mesas de conversación, recorridos patrimoniales, actividades artísticas y encuentros comunitarios.

La organización está a cargo de la Unidad de Estudios del Serpat, con apoyo de UNESCO, el Centro Cultural de España y la Embajada del Reino de Noruega.

Durante las tres jornadas se abordarán temáticas como políticas públicas, bibliotecas, archivos, cultura digital, pueblos originarios, museos, infancia y diversidad.

Entre los invitados internacionales figuran Beate Strøm y Katrine Brekke (Noruega), Fran Quiroga (España), Roberta Bacic (Irlanda del Norte), Joao Leiva (Brasil) y Miguel Ballumbrosio (Perú).

Uno de los momentos más esperados será el concierto mistraliano Saudades de Gabriela, programado para el miércoles 7 a las 19:20 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes. También se realizará una lectura poética de Elvira Hernández y una conferencia del historiador francés Roger Chartier.

La inscripción es gratuita y con cupos limitados, a través de este link.