Región Metropolitana
> Noticia
Acuerdo de La Cisterna con Metro: guardias municipales podrán intervenir comercio ambulante en la red
Miércoles 12 marzo de 2025 | 17:55
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La comuna de La Cisterna y el Metro de Santiago firman convenio para fortalecer seguridad. La colaboración, respaldada por Carabineros y la delegación presidencial Metropolitana, se enmarca en el Plan de Seguridad Operacional 2025 del tren subterráneo. Permitirá que personal municipal supervise el comercio ambulante en las estaciones. Además, se habilitan números de denuncia y asistencia. El Gerente General de Metro, Felipe Bravo, destaca que este acuerdo amplía la acción de los equipos de seguridad municipales. Mientras que el alcalde Joel Olmos resalta que facilitará la vigilancia para reducir actos delictivos e incivilidades en el Metro y sus alrededores.
La comuna de La Cisterna, junto al Metro de Santiago, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad. La iniciativa cuenta con el apoyo de la delegación presidencial Metropolitana y de Carabineros.
Dicha firma se enmarca en el Plan de Seguridad Operacional 2025 del tren subterráneo. El cual facilitará el ingreso del personal municipal a dependencias del Metro para fiscalizar el comercio ambulante en las estaciones de la comuna.
Asimismo, dispondrán de números para denunciar delitos, en casos de connotación sexual, es el 1488, para asistencia comunal el 1481 y para otros ilícitos el 1411.
El Gerente General de Metro de Santiago, Felipe Bravo, señaló que “con este acuerdo corremos el cerco, la frontera de acción que tienen los equipos de seguridad municipales, otorgando a los guardias atribuciones para ingresar a la red y combatir junto al personal de seguridad de Metro el comercio ilegal y otros delitos de manera más efectiva y coordinada”.
Por su parte, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, detalló que dicha colaboración “nos facilita las labores de vigilancia y reducción de actos de delincuencia e incivilidades dentro vagones, andenes y carros del Metro, además de los entornos de estaciones como la intermodal”.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: