La PDI detuvo a integrantes de una banda narcotraficante que ingresaba grandes cantidades de droga por el norte del país para comercializarla en la región Metropolitana (RM). El operativo culminó con la detención de once personas de la banda, además de la incautación de más de una tonelada de cannabis sativa, entre otras sustancias ilícitas.
El subprefecto Ricardo Pavez Rojas, jefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur, precisó que la investigación se inició en marzo de 2024. En este proceso se determinó la participación de cada uno de los integrantes y sus funciones en la organización criminal.
Así, el 10 de febrero de este año, se tomó conocimiento de que la banda criminal recibiría una importante remesa de droga desde proveedores extranjeros en el norte del país para enviarla hacia la RM.
Los antisociales se dirigieron hacia el sur por la Ruta 5 Norte con el modus operandi denominado “punta de lanza“, en el que dos vehículos se encargan de detectar eventuales controles policiales, mientras un tercer vehículo transporta la carga.
En ese contexto, en el sector de Coquimbo se controló a los cinco ocupantes de todos los vehículos, entre ellos un furgón Mercedes-Benz que transportaba la totalidad de la droga.
Posteriormente, se trasladó a los detenidos a la RM y se activó la segunda fase de la investigación.
Allanamientos en la RM para desbaratar a la banda dedicada al tráfico de drogas
El jefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur detalló que se llevaron a cabo once allanamientos en la RM y en el sur de Chile. Destacan irrupciones en domicilios de Pudahuel, Maipú y La Cisterna, entre otras comunas.
En el operativo se incautó evidencia de interés criminalístico, como cuatro armas de fuego, dos de ellas de puño: pistolas Glock calibre 9 mm, una escopeta calibre 12 y un fusil R15 calibre 5,56, considerado en Chile un arma de guerra.
El subprefecto Pavez dijo que durante la investigación se identificó al líder de la banda criminal, al brazo operativo de la organización y a algunos familiares que cumplían funciones de lavado de activos. Respecto a esto último, se creaban empresas de fachada y se adquirían vehículos de alta gama con un alto valor comercial.
Pese al resultado y a la magnitud de la incautación en lo que va de 2025, aún quedan diligencias pendientes que serán informadas al Ministerio Público.
Por su parte, el delegado presidencial RM (s), Jaime Fuentes, destacó la desarticulación de la banda criminal y el resultado de la incautación más grande en lo que va del año.
“Con esta incautación, sin duda es un golpe favorable para la ciudadanía y para los chilenos y chilenas de bien, que hoy día estamos buscando mayor seguridad dentro de nuestra región“, declaró Fuentes.