VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Presidente Gabriel Boric se refirió a la detención de 12 carabineros en la región Metropolitana, quienes enfrentan acusaciones de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal, entre otros delitos, tras cobrar $1,6 millones a comerciantes chinos del barrio Meiggs a cambio de seguridad. Boric declaró que deben ser investigados por la justicia civil y, de ser culpables, condenados, enfatizando que en Chile nadie está por encima de la ley. Los uniformados pertenecían a la Segunda Comisaría de Santiago y uno de la Tercera, incluyendo un subteniente, un sargento primero y varios cabos primero y segundo, quienes pasarán a control de detención próximamente. La investigación está a cargo de la fiscal Marcela Adasme y Asuntos Internos de Carabineros. Por su parte, el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, calificó a los detenidos como "delincuentes" y confirmó que ya fueron dados de baja, destacando el papel del departamento de asuntos internos y la unidad anticorrupción en la identificación y detención de los implicados, y resaltando la importancia de las denuncias de la comunidad para erradicar a aquellos que manchan el uniforme policial.

Desarrollado por BioBioChile

En un nuevo caso que sacude a la institución, 12 carabineros fueron detenidos y serán formalizados por los delitos de cohecho, tráfico de drogas y apremios. El Presidente Gabriel Boric enfatizó que deben ser investigados y condenados si se prueban los delitos.

El Presidente Gabriel Boric hizo una declaración pública en su cuenta de X sobre la reciente detención de doce carabineros en la región Metropolitana.

Los uniformados -dados de baja- están acusados de varios delitos, incluyendo cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detención ilegal.

Deben ser investigados por la justicia civil y si los delitos son probados, condenados. En Chile nadie está por sobre la ley“, declaró el Mandatario en la red social.

X

Según los antecedentes, los carabineros detenidos habrían estado cobrando cerca de $1,6 millones a comerciantes chinos del barrio Meiggs a cambio de seguridad.

Los uniformados pertenecían a la Segunda Comisaría de Santiago y uno de la Tercera. Entre los detenidos se encuentran un subteniente, un sargento primero y varios cabos primero y segundo.

Todos los implicados pasarán a control de detención en las próximas horas. La investigación está siendo liderada por la fiscal Marcela Adasme, fiscal jefa de Análisis Criminal de la Fiscalía Centro Norte, en conjunto con Asuntos Internos de Carabineros.

“No dejaremos espacio a delincuentes”: Yáñez y carabineros detenidos

Por otro lado, el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, también se pronunció sobre la detención de los 12 funcionarios.

En un comunicado interno de la institución, Yáñez calificó a los carabineros involucrados en el caso como “delincuentes” y confirmó que ya han sido dados de baja.

“Hay que partir primero desde nuestra institución, fortaleciendo los roles internos porque no dejarán espacio a que delincuentes se infiltren“, escribió Yáñez en el comunicado.

El general también felicitó al Departamento de Asuntos Internos y la unidad anticorrupción por su “profesionalismo en esta investigación” que “permitió identificar y detener a estos delincuentes“.

Finalmente, Yáñez destacó la importancia de las denuncias por parte de la comunidad para “investigar, identificar, detener y eliminar de nuestras filas a aquellos que abusan y manchan el uniforme”.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)