Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Incendios intencionales podrían ser la causa de los graves siniestros que afectan a la región del Bío Bío, con más de 3 mil hectáreas quemadas en Hualqui y Santa Juana, donde 22 focos han sido combatidos en medio de condiciones climáticas adversas. El director de Conaf destaca la falta de operatividad del avión tanquero debido al viento. Autoridades como el delegado presidencial y el gobernador regional analizan la posibilidad de presentar querellas por esta posible intencionalidad, mientras que los alcaldes de las comunas afectadas piden apoyo militar en las calles. La PDI investiga para determinar responsabilidades en estos incendios, que han obligado a evacuar a cerca de 70 personas.
Intencionales podrían ser los incendios que afectan a laregión del Bío Bío.
Mientras que, continúa un difícil combate aéreo y terrestre tanto en esa comuna como en Santa Juana, donde el fuego sigue fuera de control. Entre ambas comunas se han quemado 3 mil hectáreas.
En ese contexto, son 22 focos los que se han combatido en total desde el comienzo de esta emergencia, y que han obligado a un despliegue total de la capacidad instalada en la zona.
Ante ello, el director de Conaf, Esteban Krause, señaló que 42 brigadas estuvieron desplegadas, pero el avión tanquero de gran capacidad de lanzamiento no pudo funcionar por las condiciones climáticas, sobre todo debido al viento.
El objetivo ha sido controlar la emergencia y evitar que se quemen viviendas. En Hualqui, donde el fuego ha amenazado severamente a sectores de Quilacoya, incluso con orden de evacuación, y también en Santa Juana, en el sector Chacayal.
Eventual intencionalidad
Sin embargo, no ha sido solo el viento el causante de esta emergencia, sino la acción humana, concretamente la intencionalidad.
Por su parte, el delegado presidencial de la región del Bío Bío, Eduardo Pacheco, señaló que están recabando los antecedentes para presentar una querella por los focos intencionales.
Asimismo, el gobernador regional, Sergio Giacaman, planteó incluso estado de excepción y un registro de pirómanos.
Cedidas a RBB
Mientras que, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, y el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes -las comunas más afectadas por los siniestros-, solicitaron a los militares en las calles.
En Santa Juana, en tanto, el fuego avanza por los sectores altos de La Generala y Chacayal, incluso las imágenes aéreas muestran como el fuego sigue activo y avanzando en la cordillera de Nahuelbuta, donde de acuerdo al último reporte se han quemado 1.200 hectáreas. En ese sentido, algunos lugareños narraron la situación vivida.
Hay que precisar que, la Policía de Investigaciones está a cargo de la indagatoria para esclarecer la responsabilidad de los focos provocados. Por ahora, continúa el catastro sobre las casas y bodegas que se quemaron, donde cerca de 70 personas fueron evacuadas de las llamas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.