VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Complejo Asistencial de Los Ángeles, en la región del Bío Bío, comenzó a operar la Unidad de Cuidado Renal Avanzado, proyecto que busca detener el avance de la enfermedad renal crónica en los pacientes. Tras tres meses de gestión, la unidad cuenta con dos salas de atención en el Hospital, compuesta por un médico, una enfermera y una nutricionista. La enfermera Geraldine Ferreira señaló que este proyecto impactará significativamente a las personas en etapas avanzadas de la enfermedad renal. El médico Carlos Sanhueza destacó el avance de este modelo de trabajo a nivel nacional e internacional. Pablo García, hijo de una paciente, expresó su agradecimiento por la asistencia integral. La unidad ya tiene 50 pacientes derivados y se enfocará en la educación preventiva para evitar llegar a terapia dialítica.

El Complejo Asistencial de Los Ángeles, en la región del Bío Bío, inició el funcionamiento de la Unidad de Cuidado Renal Avanzado.

El proyecto que se desarrolla bajo el alero del Centro de Costo de Diálisis, busca ser una alternativa para detener el avance de la enfermedad renal crónica en los pacientes.

Cabe mencionar que se implementó tras tres meses de gestión y cuenta con dos salas de atención en el segundo piso del edificio Mahuida del Hospital. En cuanto a los profesionales que lo componen está: un médico, una enfermera y una nutricionista.

Geraldine Ferreira, enfermera del CAVRR y coordinadora del programa, explicó que este proyecto impactará de forma significativa en las personas y sus familias, ya que se atenderá a quienes se encuentran en etapa 4 y 5 de la enfermedad.

Por su parte, el doctor Carlos Sanhueza, médico internista en nefrología del hospital, mencionó que este modelo de trabajo ha ido avanzando en Chile y el mundo.

Por su parte, Pablo García, hijo de la paciente Irma Chandía, manifestó su agradecimiento por la asistencia integral que significa para las personas que están sufriendo este tipo de enfermedades.

Además, la Unidad de Cuidado Renal Avanzado ya cuenta con 50 pacientes derivados, quienes serán atendidos desde un enfoque educativo y preventivo, para evitar llegar a la terapia dialítica o de sustitución.