VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Los Ángeles se llevó a cabo una jornada de bienvenida y egreso del programa "Construye Futuro", en colaboración con Fundación Portas, con el propósito de acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social que desean convertirse en los primeros profesionales de sus familias. Durante el evento, se celebró la incorporación de 45 nuevos becados que recibirán apoyo integral a lo largo de sus carreras y la culminación exitosa de 4 becados. Destacando el testimonio de Sebastián Muñoz, estudiante de Técnico en Enfermería en Santo Tomás de Los Ángeles, quien agradeció el respaldo económico brindado por la beca. Desde 2019, CMPC y Fundación Portas se unen para respaldar a jóvenes de Bío Bío y La Araucanía en su trayectoria universitaria, ofreciendo apoyo académico, profesional, económico y de salud mental. Este año se sumaron 269 nuevos estudiantes al programa, totalizando mil becados, distribuidos en diversas sedes de apoyo.

Desarrollado por BioBioChile

En Los Ángeles se realizó una de las cuatro jornadas de bienvenida y egreso del programa “Construye Futuro” de la empresa CMPC, que se implementa en asociación con Fundación Portas. El objetivo de esta iniciativa es acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, que aspiran a convertirse en los primeros profesionales de sus familias.

En el evento se celebró el ingreso de 45 nuevos becados incorporados a la dinámica de acompañamiento integral, que durará todos los años de sus respectivas carreras e inicio de sus etapas laborales.

La actividad tuvo lugar en el auditorio de la UCSC Campus Los Ángeles, donde también se celebró el egreso de 4 becados del programa que culminaron con éxito sus respectivas carreras.

Uno de los becados, Sebastián Muñoz, oriundo de Cañicura, en las cercanías de Quilleco, quien desde este año cursa primer año de la carrera de Técnico en Enfermería en el Santo Tomás de Los Ángeles, comentó que “ha sido un verdadero apoyo en su proceso de ingreso a la educación superior”.

“Estos primeros meses fueron de gran ayuda. En lo económico, en el primer mes de universidad, la beca me sirvió para terminar de comprar mis cositas, cuadernos y otras cosas especiales que piden. Estoy muy agradecido por todo”, señaló Muñoz.

Acompañamiento para estudiantes

Desde 2019, CMPC y Fundación Portas están unidos para apoyar a jóvenes de Bío Bío y La Araucanía en su adaptación, permanencia y titulación de la educación superior, a través de la iniciativa interdisciplinaria de intervención.

En el programa “Construye Futuro”, mediante comunidades educativas, talleres y encuentros personalizados, entregan apoyo de salud mental, psicopedagógico, académico, profesional y económico año a año a cientos de jóvenes.

En las áreas más favorecidas por las y los nuevos becados del programa, están carreras del área de la, salud, ingeniería, mecánica y educación, impartidas en su mayoría por universidades y centros de educación superior como Inacap, Santo Tomás y Universidad de Concepción, entre otras.

Carlos Rodríguez, subgerente Relacionamiento Territorial Norte en CMPC, explicó que “la educación es la forma en que se pueden desarrollar las comunidades y así entregar una mejor calidad de vida. Por eso apoyamos a los estudiantes para que puedan llegar a la educación superior. Son mil becados los que hemos podido apoyar y la verdad nos llena de orgullo”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Portas, María Eugenia López, indicó que “sin duda que es un enorme desafío el de promover e impulsar un desarrollo educativo que contribuya al desarrollo de jóvenes, de sus respectivas comunidades de origen y que luego de todo este proceso de apoyo integral, estos mismos jóvenes se comprometan también con capital humano a contribuir al país”.

La cobertura del programa Construye Futuro

Para este año, el programa Construye Futuro recibió a 269 nuevos estudiantes, la mayoría de las regiones del Bío Bío y La Araucanía, asignados a sus respectivas sedes y equipos de acompañamiento. Así, este año el programa ya cuenta con mil becados.

De los nuevos becados, 15 jóvenes migraron a universidades de Santiago y recibirán apoyo en la sede Portas de Ñuñoa. 89 jóvenes serán parte de la sede Portas en Temuco, 11 en sede Cañete, 70 en sede Concepción, 45 en sede Los Ángeles y 39 recibirán apoyo en modalidad virtual, luego de trasladarse a otras regiones.

Las y los nuevos becados del programa Construye Futuro que estudian en Los Ángeles provienen de las comunas Collipulli, Angol, Curanilahue, Laja, Lumaco, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilleco, Renaico, Santa Bárbara, Tucapel y de la misma ciudad de Los Ángeles.