Una manifestación frente a la Municipalidad de Los Ángeles realizaron vecinos del sector El Olivo por un decreto de demolición de sus casas, las que fueron construidas en un terreno irregular y sin los permisos correspondientes.
Una treintena de vecinos del sector El Olivo, al norte de Los Ángeles, protestaron contra el decreto municipal que establece la demolición de sus viviendas por haber sido edificadas sin permiso y en un terreno irregular.
Se trata de unas 30 familias que compraron hace aproximadamente 6 años un loteo con el propósito de vivir allí, ya que en su mayoría son personas que no están activas laboralmente.
Sin embargo, el reclamo de un particular llevó a que la Municipalidad de Los Ángeles decretase la demolición total del inmueble ubicado en el sitio 127, el que no tiene rol de avalúo y tampoco el permiso de edificación, según el Artículo 148 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Vecinos aseguran haber sido engañados
El representante de los vecinos, Luis Piticona, aseguró que cuando compraron el terreno el vendedor les aseguró que podrían construir sus casas sin ningún tipo de inconveniente y por eso se confiaron en edificar.
Añadió que se enteraron de la irregularidad el pasado viernes, cuando los notificaron del decreto de demolición, por lo que sienten que fueron estafados.
Lo anterior fue ratificado por Héctor Torres, vecino que llegó desde Concepción con su familia a vivir a este lugar con la esperanza de quedarse en este nuevo terreno, hasta los últimos días de su vida.
Se manifestó molesto por lo que acontece, ya que siente que jugaron con sus sueños y nadie ha respondido por ello.
Tras una reunión con el alcalde subrogante de Los Ángeles, Raúl Fuentes, el dirigente vecinal Luis Piticona, aseguró que no hubo una respuesta favorable a la petición de no demoler las casas o al menos aplazar la medida, por lo que esperan que retorne de su licencia médica el alcalde titular Esteban Krause para conversar con él.
Radio Bío Bío requirió una opinión del municipio angelino, sin que haya una respuesta hasta el momento.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.