Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Municipalidad de San Antonio presentó una querella criminal por los actos violentos ocurridos durante un operativo de fiscalización al comercio ambulante irregular en el centro de la comuna, respaldada por la Seremi de Seguridad Pública, el Concejo Municipal y asociaciones gremiales. La querella incluye lesiones a funcionarios públicos y daños a bienes fiscales, aunque no se ha identificado a todos los responsables. El alcalde anunció la revisión de la ordenanza municipal sobre el comercio ambulante, mientras se mantendrán los operativos conjuntos con Carabineros para recuperar espacios públicos. La Asociación de Funcionarios Municipales brindará apoyo a los afectados y se sumará a la querella.
La Municipalidad de San Antonio presentó una querella criminal por los hechos de violencia registrados el pasado martes, durante un operativo de fiscalización al comercio ambulante irregular en el centro de la comuna.
El documento fue respaldado por la Seremi de Seguridad Pública de la región de Valparaíso, así como también por el Concejo Municipal y las asociaciones gremiales en la zona.
La decisión fue anunciada tras una reunión de trabajo realizada esta jornada de jueves en dependencias municipales, con la presencia de la autoridad regional, Carabineros, concejales y dirigentes de los trabajadores.
La directora jurídica del municipio, Alejandra Soto, precisó que la querella incluye los delitos de lesiones a funcionarios públicos y daños a bienes fiscales, asegurando que no se han podido identificar la totalidad de responsables.
Por su parte, el alcalde de la comuna puerto, Omar Vera, detalló que el Concejo Municipal revisará la actual ordenanza municipal sobre el comercio ambulante, el que ha ido en aumento en la ciudad.
El jefe comunal añadió que los operativos en conjunto con Carabineros continuarán en el centro de la comuna, en el marco de un plan de recuperación de espacios públicos.
En tanto, el secretario de la Asociación de Funcionarios Municipales de San Antonio, Juan Carlos Escalante, adelantó que los afectados recibieron apoyo por parte de la asociación nacional, la que también formará parte de la querella.
Recordemos que el procedimiento se desarrolló de manera conjunta entre la Sección Centauro de Carabineros y el personal de Seguridad del municipio de San Antonio, quienes decomisaron más de 2 mil artículos en el centro de la comuna.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.