Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Municipalidad de Valparaíso inició el retiro de 11 kioscos en desuso en distintas zonas de la ciudad con el objetivo de recuperar espacios públicos, algunos de los cuales serán reubicados o reparados para nuevos usos. La alcaldesa Camila Nieto explicó que la medida se tomó debido al mal uso de los kioscos, utilizados incluso para actos delictivos. La selección de los puntos a intervenir se realizó en coordinación con juntas de vecinos y denuncias ciudadanas. Vecinos y comerciantes valoraron la iniciativa como una forma de disminuir la violencia en la zona.
La Municipalidad de Valparaíso comenzó con el retiro de kioskos en desuso en el marco de un operativo de limpieza con el que buscan recuperar los espacios públicos.
Son 11 kioscos que se encuentran abandonados y que serán retirados por el Municipio. Las estructuras están ubicadas en lugares como el Paseo Wheelwright, calle Condell, Avenida Francia, Avenida Colón o en Las Heras.
De acuerdo con lo informado, algunos serán reubicados y otros reparados para darles un nuevo uso.
Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, explicó que esta medida se adoptó por el mal uso de estos espacios, algunos incluso usados como baño y para la comisión de algunos delitos.
Estos kioscos fueron seleccionados luego de conversaciones con las distintas juntas de vecinos y por denuncias ciudadanas.
Enzo Gagliardo, presidente de una de las juntas de vecinos de Cerro Concepción, valoró esta medida porque se quitan puntos donde se registran hechos de violencia.
Por su parte, Braulio Elicer, representante de la Asociación Gremial de Comerciantes, destacó que este operativo ayudará a recuperar un barrio turístico de la comuna puerto.
Estos operativos se suman a la actual Ordenanza Municipal que se está llevando a cabo en el Mercado Cardonal y los hidrolavados en el plan de Valparaíso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.