VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Municipalidad de Valparaíso inició el retiro de 11 kioscos en desuso en distintas zonas de la ciudad con el objetivo de recuperar espacios públicos, algunos de los cuales serán reubicados o reparados para nuevos usos. La alcaldesa Camila Nieto explicó que la medida se tomó debido al mal uso de los kioscos, utilizados incluso para actos delictivos. La selección de los puntos a intervenir se realizó en coordinación con juntas de vecinos y denuncias ciudadanas. Vecinos y comerciantes valoraron la iniciativa como una forma de disminuir la violencia en la zona.

La Municipalidad de Valparaíso comenzó con el retiro de kioskos en desuso en el marco de un operativo de limpieza con el que buscan recuperar los espacios públicos.

Son 11 kioscos que se encuentran abandonados y que serán retirados por el Municipio. Las estructuras están ubicadas en lugares como el Paseo Wheelwright, calle Condell, Avenida Francia, Avenida Colón o en Las Heras.

De acuerdo con lo informado, algunos serán reubicados y otros reparados para darles un nuevo uso.

Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, explicó que esta medida se adoptó por el mal uso de estos espacios, algunos incluso usados como baño y para la comisión de algunos delitos.

Estos kioscos fueron seleccionados luego de conversaciones con las distintas juntas de vecinos y por denuncias ciudadanas.

Enzo Gagliardo, presidente de una de las juntas de vecinos de Cerro Concepción, valoró esta medida porque se quitan puntos donde se registran hechos de violencia.

Por su parte, Braulio Elicer, representante de la Asociación Gremial de Comerciantes, destacó que este operativo ayudará a recuperar un barrio turístico de la comuna puerto.

Estos operativos se suman a la actual Ordenanza Municipal que se está llevando a cabo en el Mercado Cardonal y los hidrolavados en el plan de Valparaíso.