Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informó que en la región de Valparaíso se han terminado de construir aproximadamente 12 mil viviendas, con 14 mil en ejecución y 8 mil por iniciar obras, dentro del Plan Habitacional de Emergencia que busca construir 31.246 viviendas en la zona. La construcción se realiza en las 8 provincias de la región, incluyendo Isla de Pascua y Juan Fernández, aunque dirigentes de campamentos a nivel nacional cuestionan estas cifras.
El Gobierno, a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), presentó las cifras de avance del Plan Habitacional de Emergencia en la región de Valparaíso, donde se pretenden construir 31.246 viviendas. Según el último balance, en la zona se han terminado de construir 12 mil viviendas aproximadamente, mientras que notificaron que se encuentran 14 mil en ejecución y 8 mil por iniciar las obras.
La ejecución de la construcción de las viviendas se lleva a cabo en las 8 provincias de la región, incluyendo los territorios insulares de Isla de Pascua y el Archipiélago de Juan Fernández. Sin embargo, los dirigentes de campamentos a nivel nacional, afirmaron no evidenciar las cifras entregadas por el gobierno.
El director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, afirmó que la meta es ambiciosa, correspondiente a 31.246 viviendas, añadiendo que presentan un avance importante en el plan de emergencia habitacional.
En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, dijo que con las cifras expuestas se da certeza a las familias, a las empresas constructoras y a la economía, ya que generan más empleos para la región.
Por otro lado, José Briso, dirigente habitacional de la Quinta Costa San Antonio, consideró que las cifras entregadas no se ven reflejadas a lo largo del país.
Cabe señalar que el gobierno informó que al momento se encuentran 117.331 casas terminadas en todo el país, pretendiendo llegar a un total de 260 mil viviendas al año 2026 bajo este Plan Habitacional de Emergencia.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.