VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El único centro de salud de la comuna de Pemuco lleva una semana sin médicos titulares, quienes presentaron licencias médicas en protesta por la eliminación del pago del bono por asignación por parte del municipio. Cinco médicos tramitaron las licencias entre ellos y dos con profesionales externos.

La Municipalidad de Pemuco reveló que el único centro de salud de la comuna lleva una semana sin sus médicos titulares. Todos presentaron licencias médicas. Cinco de ellos habrían tramitado las licencias entre sí y otros dos con profesionales externos.

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pemuco permanece desde hace una semana sin médicos, luego de que estos, en señal de protesta, presentaran certificados médicos tras la decisión del municipio de eliminar el pago del bono por asignación.

“Básicamente, lo que sucede es que el día viernes 16 de mayo del 2025, el honorable consejo municipal, en una sesión en vivo, hizo eliminación de la ley 19.378, el artículo número 45, en donde se dan una serie de asignaciones transitorias entre eso a los profesionales médicos”, comenzó explicando el director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pemuco, Francisco Garrido.

Asimismo, Garrido agregó: “algunos de estos profesionales han emitido licencia entre ellos mismos. Cinco de los siete, y otros dos con profesionales de afuera. Todos ellos están con un reposo con respecto a esa licencia médica”, precisó.

Reacción del municipio de Pemuco ante la situación en Cesfam de Pemuco

Garrido informó que ya presentaron la denuncia y los antecedentes al Compín para que se tomen las acciones correspondientes.

“Nosotros esperamos a que se emitieran todas las licencias médicas de los profesionales que obviamente habían faltado a su labor el día lunes, porque no las recibimos de carácter inmediato. Finalmente, nosotros terminamos haciendo las denuncias correspondientes al órgano que compete, que es en este caso la Comisión de Medicina Preventiva, el Compín“, complementó.

Por otra parte, desde el Colegio Médico de Ñuble, el director Guillermo Pavéz señaló que, si bien no tienen conocimiento del origen de la situación, en el caso de que exista una emisión ante licencias médicas cruzadas e irregular, es algo que se debe investigar.

La diputada de Ñuble, Marta Bravo, quien además es integrante del comisión de salud de la cámara, señaló que este es un caso que se debe investigar.

En la misma línea, el diputado Frank Sauerbaum calificó como inaceptable que los médicos se hayan coludido por la medida.