VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En la región de Los Ríos, la justicia ratificó una infracción de la Inspección del Trabajo en la Sala Cuna de la Universidad Austral (UACh), imponiendo a la casa de estudios una millonaria multa por incumplimiento de contrato con sus trabajadoras. Tras una fiscalización, se descubrió que la UACh no estaba cumpliendo con el trabajo convenido y había finalizado contratos sin el consentimiento adecuado de las empleadas. La multa inicial de 60 UTM fue rebajada a la mitad, sumando cerca de 2 millones 63 mil pesos. La sentencia destaca que la UACh no poseía un pacto de permiso con goce de remuneraciones y revela 52 multas ejecutoriadas en los últimos 18 meses.

En la región de Los Ríos, la justicia ratificó una infracción detectada por la Inspección del Trabajo en la Sala Cuna de la Universidad Austral (UACh) y sentenció a la casa de estudios a pagar una millonaria multa por incumplimiento de contrato con las trabajadoras.

Todo comenzó con una fiscalización realizada por la Inspección Provincial del Trabajo de Valdivia, el pasado miércoles 26 de febrero de este año, en la sala cuna de la UACh.

En el lugar se detectó que la casa de estudios superiores no estaba otorgando el trabajo convenido con sus trabajadoras. Es decir, las personas que a esa hora debían haber estado cumpliendo sus funciones, en realidad se encontraban afuera del recinto y la sala cuna permanecía cerrada con candados.

Ese mismo día, desde la dirección del trabajo confirmaron que a las trabajadoras se les había entregado un documento por parte de la universidad. En este, se indicaba que habían acordado -con el sindicato de las trabajadoras y con la UACh- el término de los contratos de trabajo, por la causal de mutuo acuerdo del Código del Trabajo.

Al mismo tiempo, aclararon que dicho acuerdo no era válido para ellas. Lo anterior, porque para poder terminar el contrato de trabajo por mutuo acuerdo se requiere que cada trabajadora individualmente lo suscriba.

Millonaria multa contra la UACh por incumplimiento de contrato en sala cuna

Debido a lo anterior, la Inspección del Trabajo cursó una multa de 60 UTM, que equivale a 4 millones 127 mil pesos. Posteriormente, la universidad presentó una reclamación judicial en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, solicitando dejar sin efecto la sanción impuesta o, en su defecto, rebajar la multa al mínimo permitido, que corresponde a 3 UTM.

Sin embargo, el tribunal acogió parcialmente lo solicitado por la UACh, ratificando que los hechos vinculados a una infracción sí existieron. A la vez, accedió a rebajar la pena a la mitad. Es decir, cerca de 2 millones 63 mil pesos.

El seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, considera que este fallo confirma que los fiscalizadores cumplieron correctamente con su trabajo. “El objetivo final no era sancionar a un organismo, a una institución privada particular, sino que verificar que las condiciones de trabajo se cumplan y en ese caso no se cumplían”, dijo.

La sentencia contra la Universidad Austral (UACh)

En la sentencia se lee que se entrevistó a 7 trabajadoras que señalaron haber sido citadas a la sala cuna, donde se les entregó una carta en que se proponía poner término a los contratos y otorgar permiso con goce de remuneraciones, pero las trabajadoras indicaron que no estaban de acuerdo con eso.

Por su parte, el director de Personal señaló que había enviado una misiva informativa a las trabajadoras indicándoles que no se presentaran a trabajar. A la vez, reconoció que no existía un pacto de permiso con goce de remuneraciones.

En cuanto a la gravedad de la infracción, fue debidamente ponderada, según consta en el informe de fiscalización, porque se trata de una gran empresa con 2.600 trabajadores a la fecha de la fiscalización. Además, la principal obligación del contrato de trabajo es otorgar el trabajo convenido al dependiente.

El texto judicial también revela que la fiscalización del 26 de febrero se hizo de oficio y confirma que la Universidad Austral de Chile registra 52 multas ejecutoriadas en los últimos 18 meses.

Radio Bío Bío contactó al área de comunicaciones de la UACh para saber, entre otras cosas, si acatarán la resolución judicial o acudirán a instancias superiores, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.