Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, señaló que la Universidad Austral aún no ha solicitado formalmente el cierre de su jardín infantil y sala cuna, teniendo plazo hasta el 30 de junio para evitar sanciones.
El seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, recalcó que la Universidad Austral aún no envía una solicitud formal para concretar el cierre de su jardín infantil y sala cuna, para lo cual se tiene plazo hasta el 30 de junio para evitar sanciones.
A través de un decreto firmado por el ahora exrector de la casa de estudios, José Dörner, se oficializó el cierre de ambas instalaciones, lo que se podría concretar en diciembre de este año.
Una decisión que fue cuestionada por apoderados, catalogándola como una “canallada” y confirmando que buscarán reunirse con el nuevo rector, Egon Montecinos, para revertir el cierre del jardín infantil y sala cuna de la UACh.
Desde el Gobierno, en tanto, señalan que la Universidad Austral aún no envía una solicitud formal para concretar el cese de funciones de ambas instalaciones.
Así lo indicó el seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, afirmando que la casa de estudios tiene plazo hasta el 30 de junio para enviar una solicitud formal con el fin de cerrar los establecimientos educacionales.
De no cumplir con la fecha fijada, Gerter adelantó que la institución puede ser multada o ser inhabilitada de por vida para ser sostenedor de recintos de educación parvularia.
Según la autoridad, hay excepciones en que se puede enviar la solicitud fuera del plazo normativo, pero deben ser justificados, principalmente, por falta de matrícula.
Además, dijo que los cierres se tienen que anunciar a las comunidades educativas, para luego verificar si se cumple con las condiciones para cerrar las dos instalaciones.
La Radio intentó conversar con el nuevo rector de la Universidad Austral, Egon Montecinos, sobre cuál será su postura en torno a este tema tras asumir el cargo este lunes, pero hasta el cierre de esta nota, aún no se ha podido dialogar con la autoridad universitaria.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.